Estudio de Unisinú muestra por primera vez dinámica de circulación del zika y el dengue en Córdoba

El grupo de Enfermedades Tropicales y Resistencia Bacteriana de la Universidad del Sinú, adscrito a a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm-, publicó un estudio que muestra la dinámica de circulación del dengue y el zika en el departamento de Córdoba.

Los resultados de este estudio permitieron concluir que en el departamento de Córdoba circulan de manera simultaneal los cuatro serotipos (DENV1-DENV4) del virus dengue que causan enfermedad en humanos, y que el serotipo que predomina es el DENV-2.

Esta es la primera investigación en el departamento que muestra el comportamiento de estas dos enfermedades en nuestro departamento.

El estudio reporta pacientes que padecían de dengue y zika simultáneamente, con manifestaciones clínicas similares que no permitieron diferenciar la enfermedad por dengue, zika o por ambos. El DENV-2 es el serotipo que con mayor frecuencia produce casos severos, seguido por el DENV-3, DENV-1 y DENV-4, pero existen diferencias en el potencial virulento entre cepas. Los virus DENV-2 subtipo III y DENV- 3 subtipo III son los que más se aíslan de casos severos.

Los investigadores unisinuanos manifestaron que conocer el comportamiento de circulación de DENV y sus serotipos permite realizar una vigilancia epidemiológica que alerta de posibles brotes o epidemias. Señalan que se ha demostrado que infecciones seguidas, provocadas por diferentes serotipos de DENV, se asocia. Incluso, la coinfección por diferentes serotipos de DENV es un comportamiento que ya ha sido reportado Latinoamérica y que requiere la evaluación de su efecto epidemiológico y clínico.

El trabajo de investigación contó con la participación de siete instituciones prestadoras de Salud del departamento de Córdoba: Clínica Zayma y la E.S.E. Hospital San Jerónimo, en Montería; la E.S.E. Hospital Sandiego, en Cereté; el Laboratorio Clínico Elsa Martínez y la E.S.E. Hospital San Nicolás en Planeta Rica; la E.S.E. Hospital San Juan en Sahagún y la E.S.E. Hospital Local, en Montelíbano.

Lea el artículo completo en: https://doi.org/10.1016/j.ijid.2020.08.008

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co