En Unisinú se habla de desarrollo agroindustrial

Durante tres días la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm sede Montería es el escenario donde se congregan representantes de los distintos gremios empresariales del departamento y la región en la II Semana Técnica de Administración y Negocios “Hacia el desarrollo agroindustrial”, que empezó el 31 de octubre y terminará el 2 de noviembre.

María Victoria Cano de Isaza, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de Unisinú, hizo la instalación del evento ayer en el auditorio Elías Bechara Zainúm de esta alma máter y le dio paso al “I Foro Sectorial Agroindustrial: oportunidades y desafíos regionales, nacionales e internacionales del sector cárnico bovino”, que congregó a funcionarios del Viceministerio de Desarrollo Rural, Agrosavia, Minerva Foods y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Córdoba.

Ayer se realizó un coloquio empresarial donde se habló de las debilidades y fortalezas del sector agroindustrial y en el mismo intervinieron Claudio Sánchez, representante del sector de la apicultura y la palma de aceite; Julio Ruiz Chica, del sector de los lácteos; Alejandro Polo Montes, presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Córdoba; Juan Carlos Saibis Sakr, representante del sector maicero, y Luis Ghisays Botero, gerente de Bebidas Costa Azul.

El objetivo del mismo enmarcó un interrogante general que le fue planteado a los panelistas: ¿por qué el sector agroindustrial ha disminuido su aporte al PIB a nivel departamental en los últimos 10 años?

Después, estudiantes de diferentes programas participaron en la conferencia “Las marcas y los comodities”, dictada por Isabel Pérez. La jornada del día se cerró con la V Feria de Marketing, realizada en el ala izquierda de la biblioteca Eugenio Giraldo Revueltas, y la conferencia “Apertura de nuevos medios”, dictada por Mónica Baquerizo.

El 2 de noviembre desde las 8:00 de la mañana se realizará la XIV Feria de Emprendimiento e Innovación y a las 8:00 de la noche la II Semana Técnica de Administración y Negocios se clausurará con el evento “Liderazgo organizacional enfocado en la felicidad”, a cargo de Álvaro Velásquez Caicedo.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co