Avanzando sin contratiempos desde la virtualidad

Gabriela García Gechem y María Angélica Rangel Romero, estudiantes de últimos semestres de odontología en Unisinú – Montería, adelantan sin contratiempos las clases utilizando las plataformas tecnológicas.

En esta temporada de cuarentena cuando buena parte de la humanidad se ve obligada a mantenerse en aislamiento físico para tratar de contener al máximo la pandemia del coronavirus Covid-19, la clases en las universidades y en términos generales en la mayoría de los centros educativos, se imparten a través de plataformas tecnológicas que permiten que se avance y que se cumpla con los calendarios académicos.

Teniendo en cuenta que las crisis son para superarlas y no para naufragar en ellas, en la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, al igual que en la mayoría de las Instituciones de Educación Superior del país y del mundo, se imparten las clases a través de estas plataformas virtuales prácticamente desde que comenzó esta contingencia.

Prensa Unisinú entrevistó a dos estudiantes del programa de Odontología en nuestra Institución en Montería, quienes nos dieron a conocer sus apreciaciones sobre las clases en el campo de la virtualidad y en términos generales se muestran satisfecha con este proceso que se adelanta.

María Angélica Rangel Romero, X semestre de Odontología

1. ¿Cómo ha sido el proceso de las clases virtuales en Odontología?

El proceso ha sido bastante interesante, sencillo y bueno ya que la Universidad cuenta con profesionales capacitados y con óptimo conocimiento que han sabido transmitirlo de una manera eficaz…

2. ¿Cómo asumes la pandemia?

La he asumido con mucha responsabilidad, acatando y cumpliendo las órdenes del señor Presidente de la República, soy consciente que esto es una problemática a nivel mundial y con fe en Dios pronto acabará…

3. ¿Por qué es importante continuar con las clases virtuales?

Es de suma importancia porque me permite aprovechar el tiempo que se está en casa y de paso sigo con mi formación académica sin perder el hilo de la carrera…

4. ¿Cómo sientes que ha sido la interacción a través de Canvas?

Muy interesante; a pesar de que es algo nuevo para nosotros los estudiantes he podido comprobar que poniéndole mucho interés a la plataforma se le puede sacar provecho a la virtualidad guiada por las directrices de los docentes.

5. ¿Desde dónde estás recibiendo las clases?

Desde mi lugar de residencia en la ciudad de Montería…

6. ¿Qué ventajas le ves a las clases virtuales?

Para mi concepto tiene muchas ventajas como lo son:

– Me ha permitido una amplia posibilidad de formación

– Ahorro de tiempo, porque permite estudiar en cualquier lugar y tiempo – Personalización completa

– Fomenta en grandes cantidades la autonomía como estudiante

– No menos importante la comodidad, ya que lo único es tener un pc o un Smartphone con Internet para descargar y entrar a las plataformas en las cuales se brinda la sección…

7. ¿Cuál es la principal enseñanza que te ha dejado esta situación mundial que nos obliga a estar confinados?

Que debemos valorar cada instante de nuestras vidas, que todos somos iguales y podemos ser felices con muy poco, que solo los pequeños detalles son los que te dan grandes lecciones de vida… Y que vale mucho más la salud que el dinero…

Gabriela García Gechem. IX Semestre de Odontología.

1. ¿Cómo ha sido el proceso de las clases virtuales en Odontología?

Muy bien, desde un principio cuando comenzaron las clases virtuales se ha desarrollado todo de la mejor manera, todas las actividades se han realizado, nos hemos podido conectar exitosamente con los docentes por Zoom, Skype, podemos interactuar con ellos. También han estado pendientes, resolviendo nuestras dudas en temas que no entendamos.

2. ¿Cómo asumes la pandemia?

Con mucha responsabilidad para mí y mi familia, tomando todas las medidas de precaución.

3. ¿Por qué es importante continuar con las clases virtuales?

Es importante seguir con las clases virtuales para fortalecer conocimientos a pesar de la pandemia que estamos viviendo.

4. ¿Cómo sientes que ha sido la interacción a través de Canvas?

La interacción con Canvas nos ha facilitado la comunicación con los docentes ya que es una plataforma muy completa y fácil de usar al momento de recibir y entregar trabajos.

5. ¿Desde dónde estás recibiendo las clases

? Desde mi casa en San Andrés de Sotavento – Córdoba.

6. ¿Qué ventajas le ves a las clases virtuales?

Las clases virtuales nos permiten el aprovechamiento de la tecnología en nuestro desarrollo intelectual. Nos ayuda a quedarnos en casa, seguir con los protocolos de cuidado, y evitar el contagio en clases presenciales.

7. ¿Cuál es la principal enseñanza que te ha dejado esta situación mundial que nos obliga a estar confinados?

Más que una enseñanza es un nuevo aprendizaje de nuevos métodos académicos que hemos aprendido a dominar mucho mejor a pesar de esta pandemia y tener claro que por muy grande que sea el holocausto las ganas de aprender serán mayores, tener presente y dejar como reflexión que un virus tiene paralizado todo lo que el hombre ha hecho en décadas.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co