Unisinú sede de la II Jornada: Etnias, Lenguas y Cultura: La Relación con la Tecnología

Este evento organizado en colaboración con la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior RCI-, tuvo como objetivo socializar de qué manera las TIC han influenciado en la apropiación y/o desarraigo de las etnias, lenguas y culturas nativas.

El evento se realizó de manera presencial y virtual en conjunto con 11 universidades de la costa caribe las cuales pertenecen a la RCI de este Nodo, y contó con la participación especial de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN y la asistencia de 13 conferencistas de 7 departamentos, entre ellos, el Dr. Manuel Gaitán Herrera y la Dra. Luz Amparo Sanabria James Invitada desde San Andrés, y un país invitado, Nicaragua.

Con este tipo de eventos, La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, ha incursionado en el desarrollo de actividades que caracterizan los procesos de internacionalización de las instituciones de educación superior. Así mismo, se pretende dar visibilidad a la región caribe, desde la educación, la cultura y el reconocimiento propio.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co