Unisinú rindió homenaje a sus maestros
Con una emotiva ceremonia, la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- conmemoró el Día del Maestro, evento en el que fueron exaltados los docentes que han estado vinculados a la Institución durante 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 40 años. Así mismo, fueron galardonados aquellos profesores destacados en las diferentes áreas como la investigación, la docencia y la proyección social.
La ceremonia inició con el saludo por parte de las directivas académicas; la doctora Ilse Bechara Castilla, rectora general de Unisinú, y la doctora Adriana Suárez de Lacouture, rectora Sede Montería, exaltaron y felicitaron a cada uno de los maestros unisinuanos que, con su labor formadora, digna de admirar y emular, engrandecen la Institución y orientan la educación de miles de personas.
Seguidamente, los maestros tuvieron la oportunidad de compartir la conferencia “Humanización del profesor para la Educación 4.0”, dirigida por el conferencista invitado desde México, doctor Leonardo David Glasserman Morales, director-fundador de la Maestría en Emprendimiento Educativo y profesor investigador de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, México.
Al finalizar la conferencia, las rectoras en compañía del doctor Jorge Escobar Avilez, secretario general institucional, y la doctora María Eugenia Torres Villamarín, directora académica, hicieron la imposición de escudos y exaltaciones.
A los maestros que han estado vinculados a Unisinú por 5 años se les impuso la piedra de rubí. Ellos son; Horderlin Robles, Xenia Arellano, Eduardo Burgos, Óscar Carmona, Luis Durango, Carlos Flórez, Yamit Hernández, Frank Ibarra, Álex Jiménez, Victoria Meza, Leonilde Moreno, Karina Pastor, Miladys Pérez, Mara Vergara, Iroldo Lora, Mauricio Bermúdez, Luis Hoyos, Janedid Gaitán, Adriana Racero y María Eugenia Torres.
Igualmente, los maestros con 10 años de labores recibieron el botón de zafiro: Juan Mestra, María Isabel Galvis, Flor Coronel, Claribel Grandeth, Miguel Cuentas, Huber Castro, Andrea Brand, Henry Benavides, Wilfrido Romero, Jader Pico, Ángel Pinto, Idania Peniche, Hilda Gómez, Lyda Espitia, Virgilio Echenique, Nicolás De la Espriella, Julio Castellanos, Gustavo Borja, Alejandro Ruiz, Nurys Martínez y Levis Lozano.
Los docentes que cumplen 15 años obtuvieron el botón de esmeralda. Ellos son: Francia Milanés, Martha Blanquiceth, Gustavo Brunal, Aracelys Flórez, Eduviges Hernández, Luciano Lepesqueur, Julio Madera, Iván Morelo, Manuel Acosta, Óscar Ortega y Carmelo Ruiz.
Álvaro Bustos, Donaldo Cabrales, Alma Lafont, Tatiana Espinosa, Mariela Gómez, Jorge Gómez, Humberto González, Daniel Martínez, José Luis Méndez, Víctor Negrete, Ezequiel Otero, María Pineda, Valmiro Sobrino, Antonio Pupo, Aristides Cantero y Jorge Núñez recibieron el botón de diamante por sus 20 años de labores en Unisinú.
Por su parte, las docentes Sixta Argel y Morla Montoya recibieron el de rubí y diamante por cumplir 25 años de labor docente, mientras que Luis Gutiérrez recibió la piedra de zarifo y diamante por sus 30 años educando en esta alma máter.
Homenaje a toda una vida en Unisinú
Uno de los momentos más ovacionados de la velada fue el homenaje y exaltación realizado al doctor Carlos Hoyos López, director de Extensión y Posgrados y decano (e) de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, quien sorprendido y visiblemente emocionado recibió la piedra de diamante y diamante por sus 40 años de labores, más una placa, y agradeció a todos los presentes, pero especialmente a nuestro rector-fundador, doctor Elías Bechara Zainúm, por haberle abierto las puertas de Unisinú y permitirle contribuir en la formación integral de miles de egresados de esta universidad.
Después de esto, se entregaron distinciones y reconocimientos al Mejor Profesor en las áreas de docencia, investigación, extensión y proyección social.
En docencia el galardonado fue Miguel Sánz De la Ossa; en investigación el reconocimiento fue para Juan Torres Tobío, mientras que en proyección social se exaltó a Mónica Argel Negrete y en extensión a Mary luz Gamero Pérez.
De igual forma se hizo un reconocimiento especial al programa Psicología por obtener la acreditación de este, así como a los maestros del Liceo Universitario Juan Manuel Méndez Bechara. Allí se exaltó a Rubiela Barragán, Diana Ramírez y Emilio Isaza por sus 5 años de labores y a Liliana Negrete por sus 20 años como educadora en el Liceo Universitario.
El evento concluyó con un brindis, cena y la presentación del cuarteto Sinú Jazz Quartet y la Orquesta Estrellas Unisinú.