UNISINU contribuye al fortalecimiento de Negocios Verdes

Desde la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, investigadores del Grupo Equipo Interdisciplinario CUS, categorizado A1 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación-MinCiencias-, contribuyen al fortalecimiento de la competitividad de Negocios Verdes para el desarrollo territorial del Valle del Cauca. Esto a partir de la vinculación en la iniciativa “Negocios verdes, competitividad y aporte al desarrollo territorial en el Valle del Cauca”, a un proyecto de investigación a ejecutarse entre los años 2022-2025.

“El desarrollo de este proyecto contribuye a los propósitos institucionales de investigación, docencia, proyección social y extensión de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum, en articulación con otras instituciones nacionales e internacionales” explicó el ingeniero Shirley Chadid Benitorevollo decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.

Esta iniciativa pretende fortalecer el ecosistema de los 161 negocios verdes registrados en la Ventilla Verde de la Corporación Regional del Valle – CVC, que representan el 5,25% del total de estas actividades productivas en Colombia. En este sentido, Aníbal Toscano Hernández, investigador del programa de Administración de Empresas, menciona como “este tipo de negocios realizan aportes significativos al desarrollo sostenible de las regiones, a partir del fomento de buenas prácticas ambientales, innovación sostenible, impacto social positivo y mejores rendimientos económicos de los negocios”.

En el marco del cumplimiento de su misión institucional, la Unisinu demarca líneas específicas para el fortalecimiento de los vínculos con socios estratégicos locales, regionales, nacionales e internacionales. Lo que demuestra el compromiso institucional de mantener una interacción la sociedad, los sectores productivos públicos y privados y las organizaciones que buscan impactar el desarrollo económico, ambiental, tecnológico, social y cultural del país. Al respecto, Alex Jiménez Diaz, investigador del programa de Negocios Internacionales, resalta que “el desarrollo de este tipo de proyectos conlleva a una relación más estrecha entre el Estado, el sector productivo, la academia y las comunidades, proporcionando como saldo un aporte significativo a la competitividad y desarrollo sostenible de los territorios”.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co