Proyecto Vivienda HURU

El proyecto de vivienda HURU, fue el ganador en la categoría innovación del concurso Solar Decathlonl Latin América & Caribben 2019, que se realizó en la ciudad de Cali.

En la universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm se está llevando a cabo la construcción de un proyecto bioclimático llamado HURU (Tierra, Vida y Esencia) que consiste en una casa ecológica muy innovadora y su principal objetivo es ser amigable con el planeta, aportando beneficios para personas con discapacidad y es muy económica.

En este proyecto se ve reflejado el esfuerzo de los estudiantes de Arquitectura (semestre VIII) quienes son los encargados de la creación del prototipo basándose en la construcción cuadrada de las casas de los indígenas ZENÚ; los estudiantes de Comunicación Social son los encargados de crear el plan de publicidad. “no fue fácil el inicio de la construcción de la maqueta puesto que se necesitó sacrificio y constancia, pero de igual manera es muy gratificante porque los conocimientos adquiridos tienen un valor incalculable”. Afirmó Marvin Sánchez (estudiante de ingeniería civil), quien trabaja activamente en la construcción de la casa HURU.

La casa cuenta con paneles solares (quienes son los encargados de darle energía a la casa), bloques creados con material reciclado(papel), madera flexible y resistente, su estructura está hecha en metal para mayor resistencia; lo que permite que la casa se adapte a los cambios climáticos.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co