Escuela de artes brinda Concierto al aire libre: Tarde Mágica del Sinú

El motivo del aniversario 49 de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm llenó de emociones a todos los asistentes entre directivos académicos y administrativos, artistas, medios de comunicación y monterianos que asistieron al evento que contó con más de 150 invitados, y donde celebramos una tarde llena de melodía y poesía a orillas del río Sinú.

Durante el evento la Rectora General, Dra. María Fátima Bechara Castilla, recibió numerosos escritos originales dedicados a la memoria de nuestro fundador Dr. Elías Bechara Zainúm entre música interpretada por la Escuela de Artes Saray Castilla de Bechara.
Juan Mendoza, estudiante de Medicina, facultad de Ciencias de la Salud declamó una pieza inédita de décimas dedicadas a nuestra Alma Máter. Así mismo los docentes, filósofos y poetas Carlos Soto, Gudiela Paternina, Óscar Carmona Bello y José Luis Herreyra participaron con la lectura de sus obras, destacándose varios apartes de Splein del Sinú, compilación de poesía original disponible en la biblioteca Eugenio Tirado Revueltas.

El Dr. Emilio Flórez Decano de la Facultad de Humanidades, Arte y Diseño hizo parte de la ofrenda floral dedicada al busto de nuestro fundador ubicado en la calle 25 con avenida primera y la Orquesta Sinfónica durante un hermoso atardecer sinuano interpretó las obras: Porro Elías Bechara Zainúm, La Aventurera, Alejandro Ramírez, Los Sabores del Porro y La Piragua.

Desde el año 1.999, la Escuela de Artes Saray Castilla de Bechara se posiciona como uno de los más importantes referentes de educación artística de la capital, caracterizándose por promover la formación académica en música y artes plásticas como fundamento del desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes de la región. La Escuela de Artes, que toma su nombre en honor a la fundadora, consiste en un programa de educación musical adscrito a la Fundación Elías Bechara Zainúm, que recibe a niños de la ciudad de Montería y municipios cercanos para brindar una formación sólida basada en el conocimiento y la práctica de la música tanto de la cultura universal como de la del Caribe colombiano en particular.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co