Emprendiendo con perseverancia y pasión
Valentina Álvarez, estudiante de Medicina en Unisinú Montería, sacó adelante su emprendimiento sin descuidar sus estudios.
Valentina Álvarez Castaño, estudiante de VIII semestre de Medicina en Unisinú – Montería, nos demuestra con “Golosilandia” que desde las ciencias de la salud es también posible apostarle al emprendimiento con creatividad, pasión y perseverancia.
Esta joven de 20 años de edad, oriunda de Soacha, Cundinamarca, pero residente en la capital cordobesa la mayor parte de su vida nos cuenta en la siguiente entrevista los pormenores de su emprendimiento, que comenzó hace un año y el cual no le ha restado tiempo para dedicarse a sus estudios de Medicina.
– ¿En qué consiste tu emprendimiento?
Consiste en la venta al por mayor y detal de golosinas; pero nos enfocamos más en la venta de diferentes referencias como cajas, vasitos, bowls, woks y packs, los cuales el cliente puede ‘armar’ con las gomitas o golosinas de su preferencia y personalizar la presentación a su gusto.
– ¿Qué te motivó a desarrollar este negocio?
Es un sueño que he tenido desde pequeña y también me motivó ayudar a mi madre con los gastos que me genera ser universitaria y buscando ser más independiente
– ¿De lo aprendido a lo largo de tu carrera a qué es lo que más le has sacado provecho para tu negocio?
La perseverancia que considero que a lo largo de mi carrera ha sido algo fundamental y que me ha permitido luchar por mis sueños y no desfallecer en el intento; eso mismo lo aplico en “Golosilandia”.
– ¿Cómo ha sido el desarrollo de las actividades en medio de la pandemia?
La pandemia nos ayudó a innovar en muchos sentidos; tanto en el servicio como en la presentación de nuestros productos. Hemos digitalizado un poco más nuestro trabajo.
– Antes de este negocio ¿habías desarrollado otro anteriormente?
Siii, emprender es algo con lo que me siento muy familiarizada
– ¿Qué fue lo más difícil al momento de iniciar un emprendimiento?
Lo más difícil fue encontrar la manera de vender de forma diferente a la habitual
– ¿Qué caracteriza tu emprendimiento, qué lo diferencia de otros?
En “Golosilandia” nos enfocamos mucho en la personalización de los pedidos, que en cada pedido el cliente ponga su sello. Eso es algo en lo que aún trabajamos.

– ¿Qué le recomiendas a los jóvenes que quieren desarrollar sus emprendimientos?
Mi recomendación más grande es que si pueden pensarlo pueden lograrlo; solo se necesita mucha pasión y perseverancia. Siempre hacer algo que de verdad los motive y que sean felices haciéndolo, de esa manera nunca fracasarán en el intento.
Para conocer más de este dulce emprendimiento, los invitamos a seguir la cuenta en Instagram: @golosilandia_10