¿Quieres recibir más información?
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
¿Por que estudiar Negocios Internacionales?
Porque el comercio se enfrenta hoy a la dura realidad de la competitividad entre los mercados, y exige cada vez más profesionales que propendan por la internacionalización de las empresas, así como por incentivar la llegada de nuevos inversionistas al país.
Porqué el programa cuenta con un excelente cuerpo de profesores nacionales e internacionales, de alta calificación académica, conformado por Especialistas, Magíster y Doctores.
Porque el programa forma estudiantes con dominio del inglés como una segunda lengua.
Porque el programa tiene convenios con prestigiosas instituciones a nivel nacional e internacional, donde los estudiantes tienen la posibilidad de realizar intercambios académicos y prácticas profesionales.
Porque el programa integra la Investigación como pilar formador del conocimiento en las aulas a través de los semilleros de investigación y los jóvenes investigadores.
Perfil Ocupacional
El profesional en Negocios Internacionales de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm, puede desempeñarse si se trata del sector público ocupando cargos a nivel ejecutivo, diplomático, consular o de agregado comercial en el que interactúe y participe en la elaboración y puesta en marcha de las políticas trazadas por el gobierno en materia de comercio exterior, comercio internacional, relaciones internacionales, entre otras áreas afines. En cuanto al sector privado puede desempeñarse en empresas nacionales e internacionales, como:
- Consultor y asesor en la formulación y desarrollo de planes de negocios en el ámbito local, nacional e internacional.
- Gestor en procesos de investigación aplicada al campo internacional.
- Formulador de políticas públicas para el desarrollo de procesos de internacionalización.
- Facilitador de negocios e investigador de mercados nacionales e internacionales.
- Ejecutivos en áreas de logística internacional, comercio exterior, marketing internacional, finanzas internacionales, compras internacionales, operaciones bancarias internacionales, entre otras áreas de la empresa con alcance internacional.
- Gestor de procesos de internacionalización en empresas locales y nacionales
Igualmente puede ser:
- Creador y gerente de su propia empresa con proyección internacional
- Asesor y consultor
- Docente y/o conferencista nacional o internacional.
Perfil del Egresado
Un Profesional en Negocios Internacionales de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, posee un alto grado de análisis, pensamiento crítico, bilingüismo, emprendimiento, sentido de la ética y la integralidad; con capacidad para:
- Evaluar la cultura de negocios y los aspectos sociales, políticos, económicos, tecnológicos, entre otros, para identificar los riesgos de negocios presentes en el contexto internacional.
- Aplicar las técnicas de negociación apropiadas según el contexto empresarial y el país objeto de la transacción comercial para desarrollar habilidades de negociación asertivas.
- Interpretar la normatividad aduanera, cumpliendo con los requisitos de obligatorio cumplimiento ante las diferentes entidades para optimizar los procesos de comercio exterior desde y hacia Colombia.
- Formular planes de marketing internacional e investigación de mercados que faciliten el posicionamiento en el exterior de productos y servicios.
- Realizar operaciones de despacho y recepción de bienes a nivel internacional, para responder de una manera óptima a las necesidades de aprovisionamiento, producción y distribución de una organización.
- Formular y evalúar proyectos de negocios y estrategias para la internacionalización de las empresas que buscan consolidarse en los mercados globales.
PLAN DE ESTUDIO
PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA (PEP)
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Formulario de inscripción en Línea diligenciado
- Resultado de las pruebas SABER 11º aplica para todos los aspirantes que alcanzaron a presentarlas o el certificado de notas del grado 11 para quienes se les aplazó en virtud del D. L. 532 de 2020
- Fotocopia del Diploma y Acta de grado de Bachiller
- Dos fotocopias del documento de identidad
- Copia del recibo de energía
- Certificado de afiliación a EPS
- Tres fotos 3×4 fondo blanco digitales.
Admisión y Financiación
Información de contacto
Obtén información mas detallada comunicándote directamente con nuestro jefe de programa al Correo:
silviachaverra@unisinu.edu.co
