¿Quieres recibir más información?
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
Lugar de desarrollo: Montería, Córdoba, Colombia.
¿Por qué estudiar Ingeniería Electromecánica en la Universidad Del Sinú?
Docentes: Porque todos los docentes del programa tienen alta cualificación académica, experiencia profesional y la mayoría estudios de Maestría y Doctorado.
Currículo: Porque el programa cuenta con una estructura curricular actualizada que responde a la normatividad vigente y las necesidades del entorno.
Recursos:
- Porque para la preparación de los estudiantes la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm – cuenta con las mejores herramientas tecnológicas, materializadas en modernos equipos, laboratorios, softwares y salas de informática, que cumplen con los parámetros y requerimientos para dar formación profesional de calidad.
- Porque la universidad cuenta con abundantes recursos bibliográficos físicos y virtuales incluyendo las mejores bases de datos internacionales y medios educativos de tecnología de punta y de última generación.
- Porque la universidad posee una excelente infraestructura física, que facilita el aprendizaje, en un ambiente confortable para desarrollar sus ideas creativas e innovadoras.
Practicas: la Universidad tiene convenios suscritos con reconocidas empresas a nivel nacional e internacional para realización de sus prácticas profesionales.
Flexibilidad:
- Porque ofrece un plan de estudio flexible, con electivas complementarias, profesionales y cursos de libre elección.
- Posibilita que el estudiante curse dos programas académicos al mismo tiempo.
Internacionalización: La Universidad tiene suscritos convenios con prestigiosas universidades a nivel nacional e internacional, donde los estudiantes tienen la posibilidad de realizar intercambios académicos.
Opciones de grado: Brinda al estudiante la posibilidad de elegir entre cuatro opciones para la titulación de pregrado: proyecto de investigación, cursos coterminales (especializaciones o maestrías), prácticas de extensión y cursos de perfeccionamiento o diplomados.
Investigación: Porque el programa integra la Investigación como pilar formador del conocimientos en las aulas. Sus docentes participan en grupos de investigación de la universidad clasificados en las más altas categorías nacionales por Colciencias.
Postgrados: El Ingeniero Electromecánico tiene la oportunidad de ingresar inmediatamente a cualquiera de las especializaciones que ofrece la universidad acorde al perfil profesional, incluso antes de terminar las materias.
El Programa de Ingeniería Electromecánica de la Universidad del Sinú Elías-Bechara Zainum responde a las necesidades de construir nuevos proyectos de ingeniería, el mejoramiento y mantenimiento de los existentes y en la creación de empresas y empleos en los sectores productivos que más impactan la economía Colombiana, los cuales tienen actividades de uso de la energía eléctrica y mecánica, a través de las máquinas y equipos electromecánicos. Sus egresados podrán desempeñarse en el estudio, diseño, planificación, dirección, construcción, instalación y puesta en marcha, operación, ensayo, medición, mantenimiento, transformación e inspección de Sistemas mecánicos, eléctricos, térmicos, hidráulicos y neumáticos o partes con esas características de los sectores productivos.
El estudiante debe ser egresado del bachillerato, con habilidades en el análisis matemático y físico, con actitud creativa analítica y de investigación, abierto a albergar nuevos conocimientos que propicien su desarrollo intelectual.
El profesional egresado del Programa de Ingeniería Electromecánica de la Universidad del Sinú estará en capacidad de desempeñarse como profesional, en empresas de construcción o en cualquier otra instancia del sistema productivo en las áreas de consultoría, asesoría, educación y generación de conocimiento.
Semestre I
- Dibujo y geometría
- Álgebra y geometría analítica
- Calculo diferencial
- Química Básica
- Introducción a la Ingeniería Electromecánica
- Cátedra Elías Bechara
Semestre II
- Calculo integral
- Física I y laboratorio
- Álgebra lineal
- Dibujo electromecánico
- Seminario de investigación I
- Constitución y sociedad
Semestre III
- Calculo vectorial
- Física II y laboratorio
- Estática
- Electiva (CCU I)
- Seminario de investigación II
- Ética y convivencia ciudadana
Semestre IV
- Ecuaciones diferenciales
- Física III y laboratorio
- Fundamentos de Administración
- Resistencia de materiales y laboratorio
- Dinámica
Semestre V
- Métodos numéricos
- Termodinámica I y aplicaciones
- Materiales de ingeniería
- Probabilidad y estadística
- Economía financiera
- Metrología y normalización
Semestre VI
- Mecánica de fluidos y laboratorio
- Programación de computadores
- Termodinámica II y aplicaciones
- Electiva (CCU II)
- Circuitos eléctricos I
- Mecanismo
Semestre VII
- Circuitos eléctricos II
- Transferencia de calor
- Mantenimiento de sistemas electromecánicos
- Diseño de elementos de máquinas
- Formulación y evaluación de proyectos
Semestre VIII
- Maquinas eléctricas
- Electiva profesional I
- Máquinas hidráulicas y laboratorio
- Procesos de manufactura
- Gestión de mantenimiento
- Diseño asistido por computador
Semestre IX
- Electrónica
- Sistemas hidroneumáticos
- Electiva (CCU III)
- Sistemas eléctricos de potencia
- Máquinas térmicas
- Electiva Profesional II
Semestre X
- Opción de grado
- Instrumentación y control industrial
- Taller de manufacturas
- CLE (I)
- Electiva Profesional III
Obtén información mas detallada comunicándote directamente con nuestro jefe de programa al Correo:
alejandroruiz@unisinu.edu.co
