INGENIERÍA ELÉCTRICA

¿Quieres recibir más información?

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará. 

Registro

SNIES: 21274
Resolución N° 016762 del 27 de diciembre de 2019, vigencia 7 años.

Jefe de Programa

Alejandro Ruíz Garcés

Título

Ingeniero Eléctrico

Duración

9 semestres

Modalidad

Presencial - Diurna

Formación

Profesional - Pregrado

Lugar de desarrollo: Montería, Córdoba, Colombia. 

¿Por qué estudiar Ingeniería Eléctrica en Unisinú?

Porque ofrece un plan de estudios flexibles con duración de 9 semestres.

Porque al terminar el pregrado el Ingeniero Electricista tiene la oportunidad de ingresar inmediatamente a cualquiera de las especializaciones que ofrece la Universidad.

Porque el programa de Ingeniería Eléctrica cuenta con un excelente cuerpo docente nacionales e internacionales, conformado por especialistas, magíster y doctores de alta calificación académica.

Porque los laboratorios están dotados con equipos modernos de tecnología de punta, utilizados por los estudiantes para hacer sus prácticas.

Porque el programa tiene convenios de prácticas profesionales con reconocidas empresas e instituciones a nivel nacional e internacional.

El Ingeniero Electricista de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, es un profesional integra, con excelente formación académica, científica, investigativa y humanística. Es líder, emprendedor y creativo para formular, diseñar e implementar sistemas eléctricos. Participa activamente en el desarrollo tecnológico y energético de los diferentes procesos productivos y de servicio, teniendo en cuenta la conservación y la optimización de las fuentes de energía.

Posee habilidades para desempeñar roles importantes dentro de equipos disciplinarios. Conoce y emplea de información y domina una segunda lengua.

Los estudiantes del programa de Ingeniería Eléctrica, desarrollan sus prácticas en modernos laboratorios con equipos de tecnología de punta y en empresas del sector a nivel nacional e internacional, con el objetivo de establecer canales de comunicación con el sector productivo que le permitan conocer más de cerca la realidad, los diferentes sectores empresariales vinculándose a los procesos de investigación de la institución.

El aspirante a estudiar Ingeniería Eléctrica debe ser una persona con principios éticos y morales; con capacidad para trabajar en equipo, apto para comprender las Ciencias Básicas, pilares en el aprendizaje de los temas relacionados con las disciplinas del programa.

Perfil ocupacional

El Ingeniero Eléctrico egresado de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, está capacitado para diseñar, construir, administrar y controlar todo tipo de proyectos eléctricos. Podrá ejercer como ingeniero consultar o asesor en todas las áreas de la Ingeniería Eléctrica.

Semestre I

  • Cátedra Elías Bechara Zainúm
  • CCU I y CCU II
  • Introducción a la Ingeniería
  • Cálculo diferencial
  • Álgebra y geometría analítica
  • Dibujo de ingeniería
  • Constitución y sociedad

Semestre II

  • Cálculo integral
  • Álgebra lineal
  • Física I y laboratorio
  • Química básica
  • Programación de computadores

Semestre III

  • Cálculo vectoral
  • Física II y laboratorio
  • CCU III Y CCU IV
  • Circuitos eléctricos I y laboratorio
  • Seminario de investigación I
  • Ética y convivencia ciudadana

Semestre IV

  • Ecuaciones diferenciales
  • Física III y laboratorio
  • Circuitos eléctricos II y laboratorio
  • Curso de libre elección
  • Probabilidad y estadísticas

Semestre V

  • Métodos numéricos
  • Teoría electromagnética
  • Medidas eléctricas
  • Termodinámica I
  • Seminario de Investigación II
  • Análisis de sistemas

Semestre VI

  • Acondicionamientos eléctricos y laboratorio
  • Ingeniería de control y laboratorio
  • Instalaciones eléctricas
  • Maquinas eléctricas I y laboratorio
  • Instrum. Industrial moderna
  • Electrónica general y laboratorio

Semestre VII

  • Generación térmica
  • Electiva profesional I
  • Electrónica digital y laboratorio
  • Maquinas eléctricas II y laboratorio
  • Sistemas de distribución de energía

Semestre VIII

  • Análisis de sistemas de potencia
  • Electiva profesional II
  • Subestaciones eléctricas
  • Generación hidráulica
  • Economía financiera
  • Administración general

Semestre IX

  • Electiva profesional III
  • Líneas de transmisión eléctrica
  • Protección de sistemas de potencia
  • Tecnología de alta tensión
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Opción de grado

Obtén información mas detallada comunicándote directamente con nuestro jefe de programa al Correo:

alejandroruiz@unisinu.edu.co