La Facultad de Ciencias e Ingenierías, se fundamenta en un modelo curricular pedagógico basado en competencias, dinámico y actualizado.
Forma profesionales líderes con criterio capaces de desempeñarse exitosamente en los diferentes campos de la Ingeniería de acuerdo a sus preferencias.
Los planes de estudio son integradores y flexibles que permiten optar por las áreas de su interés a los estudiantes. Los programas desarrollan las habilidades y destrezas a los educandos a través de sus planes de estudio.
La educación integral le exige al estudiante aportar su capacidad intelectual, convirtiéndose en el protagonista de su formación, con el permanente acompañamiento de docentes altamente alificados.
Breve reseña histórica
El Dr. Elías Bechara Zainúm, fundador de la Universidad del Sinú, proyectó la Facultad de Ciencias e Ingenierías, que inició en el año de 1994, con el programa de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica; para el segundo semestre del mismo año se dio apertura al programa de ingeniería de
Sistemas de Información; en 1998 con el programa Ingeniería Civil y en el 2002 con Ingeniería Industrial.
Misión
Formar profesionales integrales con alto nivel técnico, científico, humanístico e investigativo en el campo de la Ingeniería, capaces de aprovechar la tecnología y los recursos existentes adaptándolos a la realidad social, para así, poder participar en los procesos de desarrollo de nuestra región y nuestro país.
Visión
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingenierías de la Universidad del Sinú, Elías Bechara Zainúm, alcanzarán un alto grado de liderazgo, calidad y competencias para desempeñarse en su disciplina con iniciativa propia, gran espíritu investigativo y compromiso social, lo cual les permitirá
interactuar en el entorno.
La facultad, será merecedora del reconocimiento nacional por los aportes investigativos y logros académicos lo cual la llevará a posicionarse como generadora de conocimiento y de desarrollo para estar acorde con las tendencias globalizantes del mundo de hoy.