¿Quieres recibir más información?
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
Lugar de desarrollo: Montería, Córdoba, Colombia.
El sector de la construcción en general y las obras civiles y arquitectónicas en particular, apuntan a atender las necesidades básicas y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, como también a generar desarrollo y empleo en las comunidades asentadas en las regiones donde se adelantan los proyectos.
Para que la región se desarrolle como está previsto en el plan de desarrollo, se necesita mejorar y ampliar la red vial, mejorar el suministro de agua potable de las capitales y diseñar y construir redes en la mayor parte de las poblaciones pequeñas e intermedias; diseñar y construir redes de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales, y rellenos sanitarios en toda la región; llevar las redes de energía y de comunicación a las zonas rurales; construir escuelas y colegios para atender la educación de los jóvenes además de construir viviendas adecuadas para la población más vulnerable.
Por lo anterior, se necesitan ingenieros civiles o arquitectos que conozcan y manejen los últimos procesos de construcción, que desarrollen programas de control y calidad de obras, que analicen la estructura de los proyectos con el fin de hacerlos económicos y eficientes; que planeen y organicen proyectos civiles a través de decisiones apropiadas, que conviertan los diagramas lógicos de un proyecto en un programa de control del proyecto, que midan y monitoreen avances hacia objetivos del proyecto civil y tomen acciones correctivas para lograr que apliquen herramientas, uso de software especializados como Microsoft Project, profesionales que manejen conceptos modernos de Gerencia y Dirección de Obras Civiles, que sepan costear, presupuestar, programar, controlar, formular y evaluar eficientemente proyectos.
La especialización en Gerencia y Dirección de Obras tienes como objetivos:
- Desarrollar capacidades humanas para la identificación y el análisis de las variables globales que intervienen en la formulación de políticas macroeconómicas que puedan afectar el desarrollo del sector.
- Desarrollar en los profesionales vinculados a la industria de la construcción la capacidad de gerenciar, para que contribuyan al mejoramiento de su empresa e institución.
- Profundizar en el aspecto jurídico de la contratación estatal y privada.
- Profundizar en el manejo de licitaciones y análisis de costos y presupuestos y en la programación y el control de las obras.
- Concientizar a los ingenieros y a los arquitectos de la importancia que tienen en la construcción los análisis contables y financieros de las obras.
Es una especialización dirigida a profesionales de Arquitectura e Ingeniería Civil.
La especialización en Gerencia y Dirección de obras de la construcción, está enfocada a generar procesos de formación y actualización en estas áreas, desarrollando un sentido ético y social que se plasme en todos los actos de su quehacer profesional, con una visión amplia e integral, fomentando su actuación con conocimiento científico y con herramientas gerenciales para que pueda planear, dirigir, organizar y controlar proyectos de construcción rentablemente.
PERFIL OCUPACIONAL.
El especialista en Gerencia y Dirección de Obras, adquirirá el perfil gerencial para elevar su desempeño hasta los rangos de la asesoría integral a partir de los roles de desempeño laboral como:
Gerente generales de empresas de la construcción, Generar su propia empresa, Director de proyectos en las diferentes Areas de la Ingeniería Civil y de la Arquitectura, Consultor y Asesor Gerencial de empresas constructoras y proyectos de obras civiles.
Módulos
- Seminario de investigación.
- Planeación.
- Gestión contable y financiera
- Hseq
- Formulación y evaluación de proyectos de construcción.
- Costos y presupuestos de construcción.
- Programación y control de obras.
- Tecnología de la construcción.
- Electiva I
- Electiva II