¿Quieres recibir más información?
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
¿POR QUÉ ESTUDIAR REHABILITACIÓN ORAL?
Al estudiar la Especialización en Rehabilitación Oral el profesional de la Odontología incrementará el nivel de conocimiento teórico y práctico de los procesos de recuperación de la salud oral, con fundamento en la evidencia científica. Esta especialización busca que el estudiante fortalezca las competencias clínicas, comunicacionales, éticas y de liderazgo del equipo multidisciplinario para la rehabilitación integral del paciente, orientada hacia la prevención y resolución de problemas de salud oral de mediana y alta complejidad, derivados de la mala oclusión, edentulismo parcial y total, tratamiento de secuelas por caries, disfunción de la articulación temporomandibular, así como al cumplimiento de las expectativas biológicas, funcionales y estéticas, y que logre habilidades para la creación y desarrollo de programas de salud oral con impacto social
Tendrá más y mejores oportunidades laborales, pues un especialista en Rehabilitación Oral puede desempeñarse en diferentes escenarios de trabajo, como la práctica privada, práctica institucional, investigación y desarrollo de proyectos personales, haciendo aportes significativos a la comunidad.
Perfil profesional
El futuro profesional de la Especialización en Rehabilitación Oral de la Universidad del Sinú estará apto para desempeñarse como:
- Profesional especializado, poseedor de valores éticos y morales, con competencias garantizadas en el campo de la Rehabilitación Oral, capaz de atender en forma integral al ser humano.
- Con elementos para hacer diagnóstico oportuno y certero de las patologías que puedan afectar el aparato estomatognático de pacientes adolescentes jóvenes, adultos y adultos mayores.
- Capacitado para crear, planificar, liderar y desarrollar planes y programas de promoción de salud y prevención de los riesgos de enfermedad oral y de intervención terapéutica.
- Líder en su campo con mente emprendedora, capaz de orientar y dirigir a su comunidad en pro de una mejor calidad de vida.
Perfil ocupacional
Nuestro especialista se forma para dirigir, planear y desarrollar procesos de promoción de la salud y prevención de los riesgos de la enfermedad del sistema estomatognático y de intervención terapéutica, como líder de equipos multidisciplinarios o formando parte de ellos, enfocados en el mejoramiento del nivel de vida de las comunidades, o aportando a procesos de investigación en el área.
Puede también desempeñarse con éxito como profesional independiente y laborando en instituciones de carácter privado o público que requieran atención especializada para adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Por lo tanto, el profesional de la especialidad podrá desempeñarse en:
- Atención en Rehabilitación Oral Integral de pacientes adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, en consulta privada y en instituciones públicas y privadas.
- Creación, dirección, gestión y ejecución de programas de promoción de la salud y prevención de los riesgos de enfermedad oral en la comunidad, siendo líder del sector para el desarrollo de proyectos de impacto social.
PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA (PEP)
Conoce nuestro programa
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Diligenciar el formulario de inscripción.
- Fotocopia o acta de grado del título profesional o postgrado a nivel universitario obtenido en Instituciones reconocidas en el medio nacional o internacional o certificación de que se pendiente por cumplir los requisitos de grado en su programa de pregrado.
- Certificados de Notas de toda la carrera de pregrado.
- Registro civil de nacimiento
- Dos fotos tamaño cédula
- Fotocopia de la cédula
- Comprobante de pago de los derechos de Inscripción
- Asistir a la entrevista que se le programe.
- Hoja de vida del solicitante.