Especialización en Gerencia en Salud y Seguridad Social
Conviértete en un especialista con capacidad de planear, dirigir, evaluar y gestionar programas de salud y seguridad social.
Conviértete en un especialista con capacidad de planear, dirigir, evaluar y gestionar programas de salud y seguridad social.
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
Conviértete en un especialista con capacidad de planear, dirigir, evaluar y gestionar programas de salud y seguridad social.
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
La Gerencia de los Servicios de la Salud se ha constituido en una especialización de alta preponderancia para el desarrollo de los sistemas de salud, las reformas son un reto impuesto a los sistemas de salud, y los ajustes constantes a estas como la prestación de servicios rentables social y económicamente ha hecho necesario que los funcionarios y servidores de la salud, adquieran competencias gerenciales que garanticen la calidad de los servicios de salud y la puesta en marcha de procesos administrativos eficaces para las instituciones.
Los servicios de Salud cada día generan más problemas legales relacionados con el desconocimiento de la legislación actual en el ámbito de la gestión y los nuevos retos que imponen la Seguridad Social, de igual manera aumentan los costos de estos, obligando al Estado a plantear nuevas estrategias y desarrollar programas que le permitan atender las necesidades de salud de la comunidad, tales como la implementación de estudios Gerenciales en Salud que les faciliten a los egresados, el ejercicio ético y social, en las organizaciones estatales y privadas tanto prestadoras como aseguradoras, que garantice a los usuarios servicios de calidad, con garantía de supervivencia para las Instituciones.
La Universidad del Sinú, a través de su facultad de Ciencias de la Salud como respuesta a las necesidades del sector salud, y conscientes de su responsabilidad social, presenta el Programa de Gerencia en Salud y Seguridad Social como parte de su proyección en la comunidad cordobesa y de la modernización de las instituciones y las organizaciones del sector, formando egresados con alta calidad que beneficien, no solo a las instituciones de salud, sino también a la población demandante de estos servicios.
La Gerencia de los Servicios de la Salud se ha constituido en una especialización de alta preponderancia para el desarrollo de los sistemas de salud, las reformas son un reto impuesto a los sistemas de salud, y los ajustes constantes a estas como la prestación de servicios rentables social y económicamente ha hecho necesario que los funcionarios y servidores de la salud, adquieran competencias gerenciales que garanticen la calidad de los servicios de salud y la puesta en marcha de procesos administrativos eficaces para las instituciones.
Los servicios de Salud cada día generan más problemas legales relacionados con el desconocimiento de la legislación actual en el ámbito de la gestión y los nuevos retos que imponen la Seguridad Social, de igual manera aumentan los costos de estos, obligando al Estado a plantear nuevas estrategias y desarrollar programas que le permitan atender las necesidades de salud de la comunidad, tales como la implementación de estudios Gerenciales en Salud que les faciliten a los egresados, el ejercicio ético y social, en las organizaciones estatales y privadas tanto prestadoras como aseguradoras, que garantice a los usuarios servicios de calidad, con garantía de supervivencia para las Instituciones.
La Universidad del Sinú, a través de su facultad de Ciencias de la Salud como respuesta a las necesidades del sector salud, y conscientes de su responsabilidad social, presenta el Programa de Gerencia en Salud y Seguridad Social como parte de su proyección en la comunidad cordobesa y de la modernización de las instituciones y las organizaciones del sector, formando egresados con alta calidad que beneficien, no solo a las instituciones de salud, sino también a la población demandante de estos servicios.
Formar integralmente a los especialistas en Gerencia en Salud y Seguridad Social con capacidad de liderazgo y proyección, para que se incorporen a los procesos de cambio con eficiencia y eficacia, mediante el desarrollo y aplicación de conocimientos y técnicas para la gestión y mejoramiento continuo de las entidades aseguradoras y prestadoras de los servicios de salud.
Particularmente, el egresado de la Especialización en GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainum debe estar en capacidad para diseñar, evaluar, proponer e impulsar modelos de gestión que promuevan la supervivencia, crecimiento y desarrollo de las instituciones y los servicios en las empresas de salud.
Los estudiantes desarrollarán la capacidad de analizar y generar nuevos conocimientos gerenciales en las instituciones vinculadas al sector salud. Además, identifican oportunamente los problemas de la organización para desarrollar acciones eficaces para su mejoramiento.
El egresado estará en capacidad de desempeñar las siguientes funciones:
Particularmente, el egresado de la Especialización en GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainum debe estar en capacidad para diseñar, evaluar, proponer e impulsar modelos de gestión que promuevan la supervivencia, crecimiento y desarrollo de las instituciones y los servicios en las empresas de salud.
Los estudiantes desarrollarán la capacidad de analizar y generar nuevos conocimientos gerenciales en las instituciones vinculadas al sector salud. Además, identifican oportunamente los problemas de la organización para desarrollar acciones eficaces para su mejoramiento.
El egresado estará en capacidad de desempeñar las siguientes funciones:
¿Qué deseas hacer?
El programa está diseñado para formar especialistas capacitados en área administrativa, financiera, técnica u operativa y en gerencia general de procesos asistenciales o de promoción y prevención de la salud, que aspiren a ocupar cargos directivos en IPS; también debe estar en capacidad de gestar y gerencia su propia institución, en la región geográfica del país en donde lo considere necesario para el desempeño de sus funciones profesionales o gerenciales.
El egresado de la Especialización en GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL tendrá las habilidades, destrezas y criterios para:
Las siguientes son las fechas que usted debe tener en cuenta para el proceso de admisión a la especialización para el primer semestre del año 2020. Estas fechas se actualizan semestralmente.
1
Junio de 2020
_________________
17
Junio de 2020
_________________
1-17
Junio de 2020
_________________
18
Junio de 2020
_________________
N° de créditos: 28 créditos
-Seminario de Investigación (1 crédito)
-Legislación en Salud (2 créditos)
-Gerencia en Salud I (2 créditos)
-Planeación en Salud (2 créditos)
-Gestión Financiera, Costos y Presupuesto (3 créditos)
-Gestión de Proyectos I (2 créditos)
-Electiva I (2 créditos)
-Introducción a la Salud Pública (2 créditos)
-Mercadeo en Servicios de Salud (1 crédito)
-Gerencia en Salud II (2 créditos)
-Gerencia en Sistemas de Información en Salud (1 crédito)
-Gestión del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad Total (1 crédito)
-Control Interno y Auditoria en Salud (3 créditos)
-Contratación y Negociación en Salud (2 créditos)
-Gestión de Proyectos II (2 créditos)
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos