Derecho Laboral y Seguridad Social

¿Quieres recibir más información?

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará. 

Registro

SNIES: 21319
Resolución N° 003277 del 02 de marzo de 2021, vigencia 7 años.

Título

Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social

Duración

1 año

Modalidad

Presencial

Formación

Profesional - Posgrado

Coordinador del Programa

Eric José Guerra Pereira
ericguerra@unisinu.edu.co

Lugar de desarrollo: Montería, Córdoba, Colombia. 

El Derecho como ciencia social se ocupa de regular los comportamientos del ser humano en la sociedad, proporcionar las pautas y determinar las relaciones en los diferentes escenarios o contextos en los que estas se dan: el trabajo, la familia, la política, entre otros.

En este sentido, el Derecho Laboral adquiere importancia y relevancia como disciplina y campo de especialización para los abogados relacionados con los saberes específicos del mundo del trabajo, si se tiene en cuenta que todo ser humano (hombre o mujer) necesita para desarrollarse plenamente y vivir dignamente, una ocupación, la protección a dicha ocupación y a los riesgos que de ella puedan generarse, así como asegurarle la protección y el apoyo cuando ya no pueda desempeñarse laboralmente, por razones de salud o por el normal debilitamiento de sus funciones.

En este  contexto vemos que las  relaciones laborales cambian con mucha rapidez, debido a las diferentes modalidades de vinculación con la empresas, ya sean del sector público o privada, o por la misma naturaleza de las actividades que desarrollan los trabajadores independiente. Estas  implicaciones traen consigo nuevas decisiones de manejo jurídico laboral, que exigen la participación de profesionales especializados para que protejan a rigor el cumplimiento de los derechos y deberes patronales y de los empleados, para poder condicionar un contexto armónico  y respeto por el funcionamiento de la empresa. La especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social,  de la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm- ha sido diseñada para desarrollar estas competencias y garantizar así el liderazgo estratégico de estos especialistas  para que puedan  contribuir de manera significativa al mejoramiento de las relaciones laborales y de la calidad de vida de las personas en el desarrollo social y económico.

El programa de  Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social  tiene como propósito la cualificación del ejercicio profesional de los abogados dedicados al área laboral, en búsqueda del desarrollo de las competencias que posibiliten el perfeccionamiento de su práctica y al desarrollo social, político y económico de la región y del país mediante la formación especializada de profesionales competentes para asumir roles relacionados con la responsabilidad y respeto hacia el ordenamiento jurídico y garantías de las partes (emperador-trabajador) y el derecho de los particulares.

Para garantizar una adecuada formación profesional,  el  cuerpo de docentes de este programa se caracteriza por su amplia experiencia laboral  en el área correspondiente.

Esta, acompañada de su trayectoria en el campo de la docencia y por ser magistrados de las altas cortes, añade un valor diferencial al currículo impartido en las sesiones de clase.  Además, tiene acceso a recursos docentes de los demás departamentos académicos de la Facultad de Derecho.

Las competencias del especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad del Sinú  se desarrollarán en las siguientes dimensiones:

  • Conocimiento Jurídico y desarrollo de destrezas Procedimentales: Que debe adquirir a través de su formación para interpretar y aplicar las normas, principios y valores del derecho y del ordenamiento del sistema jurídico nacional e internacional en el caso concreto de la especialización.
  • Liderazgo y profesionalismo: Que se adquiere comprendiendo adecuadamente los fenómenos políticos, sociales, económicos, personales y psicológicos, actualizando sus conocimientos en forma permanente y autoevaluando críticamente los resultados de su actuación, en la interpretación y aplicación del derecho laboral.
  • Relaciones interpersonales y comunicación: El desarrollo de esta competencia busca reivindicar el valor del diálogo como elemento de cohesión en la relación con el cliente o usuario, de  respeto a los demás como interlocutores válidos, de expresarse con claridad y coherencia en forma verbal y escrita, emitiendo opiniones y conceptos, argumentando y escuchando activamente la opinión de los demás y los  conceptos éticos y humanísticos lo llevarán a un manejo honesto, franco, responsable y fluido de sus relaciones personales y profesionales.
  • Administración y gestión: Contará con una información que le permitirá desempeñarse en las áreas  gerenciales, administrativas y de coordinación dentro de los distintos sistemas jurídicos.

PERFILES DEL  ASPIRANTE  

Abogados  egresados de Universidades debidamente aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional, o por una Facultad de Derecho  del extranjero y cuyo título se encuentre debidamente convalidado que estén interesados en obtener una formación altamente especializada en los conocimientos del sistema jurídico nacional e internacional del Derecho Laboral y la Seguridad Social.

DEL  PROFESIONAL.

El especialista en Derecho Laboral y Seguridad social será un profesional con el amplio espíritu de liderazgo y responsabilidad jurídica y ética, en cada una de las actividades y competencias que le competen tales como:

  • Analizar, interpretar y explicar el régimen jurídico laboral del estado colombiano y de los particulares.
  • Ser un jurista especializado en asuntos laborales y de seguridad social.
  • Manejar con eficiencias los principios y postulados del derecho laboral y la seguridad social.
  • Convertirse en investigador de los problemas teóricos y prácticos que se presenten en su área.

DEL  EGRESADO.

El egresado de la especialización en derecho laboral y seguridad social podrá desempeñarse como:

  • Abogado litigante, en asuntos laborales.
  • Asesorar a los administradores públicos y privados en las actividades propias del cargo.
  • Actuar como asesor o consultor en los procesos contenciosos laborales.
  • Actuar como magistrado de tribunales altas cortes y juez laboral.

Módulos

  • Fundamentos constitucionales del derecho laboral  y la seguridad social
  • Derecho laboral individual
  • Derecho laboral colectivo
  • Derecho administrativo laboral
  • Taller de negociación colectiva
  • Derecho procesal laboral aplicado
  • Fundamentos de la seguridad social en Colombia
  • Sistema general y especial de pensiones
  • Sistema general de salud
  • Sistema general de riesgos laborales y salud ocupacional
  • Gestión y administración de la seguridad social
  • Seminario de investigación
  • Electiva I
  • Electiva  II