Lugar de desarrollo: Montería, Córdoba, Colombia.
Se hace necesario hoy en día, mejorar la gestión del estado, por eso la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm-, a través de la Especialización en Derecho Administrativo, pretende que los profesionales que laboran y se relacionan con el mismo, adquieran una formación avanzada y un enfoque jurídico en los asuntos de la administración pública, estableciendo nuevos instrumentos que permitan el desarrollo de las funciones y actividades administrativas del Estado Colombiano, enmarcados en la concepción de eficiencia desde una adecuada perspectiva de la gerencia
pública colombiana.
Será entonces la jurisprudencia nacional e internacional, la que constituya la base fundamental para que el profesional de esta especialización, comprenda e interprete las normas , para que al desarrollar su actividad profesional estén plenamente fundamentadas en los lineamientos constitucionales y puedan así liderar los nuevos proyectos, modelos y tendencias jurídicas, proyectando al especialista en el ámbito personal, y profesional, permitiendo así mismo contribuir al mejoramiento del quehacer institucional en el país y la Región Caribe.
La Especialización en Derecho administrativo pretende consolidar las competencias en el profesional para contribuir al desarrollo social, político y económico de la región y del país, asumir tareas relacionadas con la gestión del estado y su relación de responsabilidad pública y respeto hacia el ordenamiento jurídico, las garantías constitucionales y legales y el derecho de los particulares.
Es una especialización dirigida a:
Abogados, funcionarios del estado, asesores y consultores del sector público, jueces y magistrados, y profesionales que manifiesten, conocer o profundizar conocimientos relacionados con la carta política colombiana.
El Especialista en Derecho Administrativo será un profesional con amplio espíritu de liderazgo y responsabilidad jurídica y ética en cada una de las actividades propias de la disciplina, formado para desempeñarse en las siguientes competencias:
- Analiza, explica e interpreta el régimen jurídico y administrativo del estado colombiano.
- Es un jurista especializado en asuntos administrativos y contencioso – administrativo
- Maneja con eficiencia y propiedad los principios y postulados de la administración pública.
- Investiga y resuelve los problemas teóricos y prácticos que se presenten en la administración pública.
PERFIL OCUPACIONAL DEL EGRESADO
El especialista en Derecho Administrativo podrá desempeñarse como:
- Abogado litigante en asuntos administrativos
- Asesor de los administradores públicos en las actividades propias de su cargo
- Asesor y/o consultor en los procesos contenciosos – administrativos.
- Juez administrativo de circuito, Magistrado en los tribunales contenciosos administrativos, del Consejo de Estado y Corte constitucional.
- Laborante en empresas privadas que tengan a su cargo la prestación de servicios públicos o ejerzan funciones públicas.
Módulos
- Seminario de investigación
- Fundamentos Constitucionales del Derecho Administrativo
- Organización Administrativa
- Teoría General del Acto Administrativo.
- Procedimiento Administrativo
- Procesal Contencioso Administrativo.
- Contratación Estatal.
- Responsabilidad Extracontractual del estado.
- Derecho electoral.
- Presupuesto Público.
- Función Pública.
- Derecho Urbanístico
- Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en el Derecho Administrativo..
- Derecho Administrativo Comparado.
- Electiva I
- Electiva II