Especialización en Auditoria en Salud
Conviértete en un especialista con capacidad de planear, desarrollar y evaluar sistemas de auditoria e implementar programas de garantía de calidad en EPS, IPS, clínicas, hospitales, entre otros.
Conviértete en un especialista con capacidad de planear, desarrollar y evaluar sistemas de auditoria e implementar programas de garantía de calidad en EPS, IPS, clínicas, hospitales, entre otros.
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
Conviértete en un especialista con capacidad de planear, desarrollar y evaluar sistemas de auditoria e implementar programas de garantía de calidad en EPS, IPS, clínicas, hospitales, entre otros.
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
¿POR QUÉ ESTUDIAR LA ESPECIALIZACIÓN DE AUDITORIA EN SALUD?
El propósito de la auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud es el de orientar a los diferentes actores de los procesos en salud, hacia una adecuada manera de implementar dichos procesos, y promover para el país una nueva etapa en la gestión de los procesos de calidad en la cual se asimilen las experiencias nacionales e internacionales, se superen las brechas frente a lo esperado, y todo se convierta en una herramienta de gestión que impacte en el mejor desempeño del sistema y en la salud de la población.
El programa de especialización en Auditoría en Salud de la Universidad del Sinú “Elías Bechara Zainúm, cobra importancia en el sentido de que forma profesionales aptos para evaluar las condiciones dadas en las diferentes EPS e IPS y para implantar sistemas de garantía de calidad para el mejoramiento de la atención en salud.
La transformación en el sistema de salud exige la necesidad de desarrollar programas educativos, que formen talento humano de alto nivel, y que se encuentren en capacidad de apoyar el componente de mejoramiento continuo inmerso dentro del sistema obligatorio de garantía de calidad en salud, mediante la formulación y desarrollo de planes y programas de mejoramiento que permitan optimizar la utilización de los recursos destinados a la atención(eficiencia clínica y administrativa), mejorando el impacto de la salud de los pacientes y la población (efectividad clínica) y generando satisfacción al usuario.
El Programa de Auditoria en Salud de la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm-, ha sido concebido con el objetivo básico de formar especialistas con capacidad de planear, desarrollar y evaluar sistemas de auditoria e implementar programas de garantía de calidad en EPS, IPS (clínicas, hospitales, centros médicos y odontológicos, laboratorios clínicos), entidades de medicina prepaga, entidades aseguradoras, cajas de compensación familiar y ARP, de una forma integral, considerando los elementos de orden estructural, procedimental y los resultados obtenidos, con un enfoque gerencial cuyo núcleo básico sea la calidad de los servicios de salud. Esto se logra mediante la exposición a temas novedosos y necesarios para la toma efectiva de decisiones en la gerencia moderna, el fortalecimiento de las habilidades, conocimiento y el robustecimiento de la capacidad para formular políticas y estrategias de mediano y largo alcance.
Formación integral del estudiante brindando las competencias y conocimientos que garantizan una adecuada preparación para desarrollar programas de mejoramiento continuo en las instituciones prestadoras de servicio de salud.
Particularmente, el egresado de la Especialización en Auditoría en Salud de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm debe estar en capacidad para diseñar, evaluar, proponer e impulsar modelos de gestión que promuevan la supervivencia, crecimiento y desarrollo de las instituciones y los servicios en las empresas de salud.
El egresado estará en capacidad de desempeñar las siguientes funciones:
Particularmente, el egresado de la Especialización en Auditoría en Salud de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm debe estar en capacidad para diseñar, evaluar, proponer e impulsar modelos de gestión que promuevan la supervivencia, crecimiento y desarrollo de las instituciones y los servicios en las empresas de salud.
El egresado estará en capacidad de desempeñar las siguientes funciones:
¿Qué deseas hacer?
El egresado de la Especialización en Auditoría en Salud tendrá las habilidades, destrezas y criterios para:
En este orden de ideas, el egresado podrá desempeñarse:
Las siguientes son las fechas que usted debe tener en cuenta para el proceso de admisión a la especialización para el primer semestre del año 2020. Estas fechas se actualizan semestralmente.
1
Junio de 2020
_________________
17
Junio de 2020
_________________
1-17
Junio de 2020
_________________
18
Junio de 2020
_________________
N° de créditos: 14 créditos
1.- Metodología de la Investigación (1 crédito)
2.- Legislación en Salud (2 créditos)
3.- Auditoria de los Servicios de Salud (2 créditos)
4.- Ética y Responsabilidad Legal (1 crédito)
5.- Procesos y Procedimientos en Salud (1 crédito)
6.- Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad (Sistema Único de habilitación) (2 créditos)
7. -Diseño y Construcción de Indicadores (Sistema de Información para la Calidad)(2 créditos)
8.- Epidemiologia (2 créditos)
9.- Electiva I:RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL/LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN LOS SERVICIOS DE SALUD (1 crédito)
N° de créditos: 14 créditos
1.- Economía y Finanzas en Salud, Negociación y Contratación (2 créditos)
2.- Auditoria de Cuentas Medicas (2 créditos)
3.- Metodología de Investigación II (1 crédito)
4.- Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en Los Servicios de Salud (2 créditos)
5.- Aspectos y Metodología de la Auditoria para el Mejoramiento Continuo de la Calidad (2 créditos)
6.- Seguridad del Paciente (1 crédito)
7.- Humanización de los Servicios de Salud (1 crédito)
8. – Acreditación en Salud (2 créditos)
9.- Electiva II: MERCADEO DE LOS SERVICIOS DE SALUD / ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE CALIDAD (1 crédito)
Requisitos de Inscripción
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos