Unisinuano emprendedor e innovador

Luis Carlos Taboada Cumplido le apuesta con éxito al comercio electrónico de ovinos.

Cuando apenas tenía 14 años de edad, Luis Carlos Taboada Cumplido decidió darle rienda suelta a su espíritu emprendedor e inició actividades relacionadas con la producción de ovinos de alta genética y derivados de la carne ovina.

Hoy, 9 años después, sigue apostándole a los ovinos y esta vez, desde la comercialización electrónica de los mismos. Da cuenta este joven que cursa octavo semestre de Administración de Empresas en la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm en Montería, que además de estar permeado de emprendimiento, es también innovador y perseverante.

Luis Carlos, oriundo de Montería y radicado en esta ciudad, a la que ama entrañablemente, nos revela las claves de su emprendimiento: Ovicommerce.

– ¿En qué consiste tu emprendimiento?

Consiste en un comercio electrónico de ovinos. Es decir, ofrecemos servicios para realizar una subasta o para hacer publicaciones de animales de cualquier lugar de Colombia que se encuentren en venta.

– ¿Qué te motivó a desarrollar este negocio?

Me motivó que cuando comenté mi idea a la Junta Directiva de la Asociación del Departamento, fue de mucho agrado y también era algo innovador en estos momentos por la pandemia de Covid – 19.

– ¿De lo aprendido a lo largo de tu carrera a qué es lo que más le has sacado provecho para tu negocio?

La verdad en mi carrera he aprendido factores claves y determinantes para lograr la persona que soy hoy; lo más provechoso que le pude sacar a la Universidad son las cualidades con las que nos hacen grandes administradores para así saber visionar un futuro negocio.

– ¿Cómo ha sido el desarrollo de las actividades en medio de la pandemia?

Las actividades se han desarrollado bien ya que gracias a Dios tengo los implementos necesarios para poder afrontar inconvenientes.

–  Antes de este negocio ¿habías desarrollado otro anteriormente?

Sí, mi negocio inicial que lo empecé a los 14 años: una producción de ovinos de alta genética y derivados de la carne ovina

– ¿Qué fue lo más difícil al momento de iniciar el emprendimiento?

Lo más difícil del emprendimiento es que este tenga apoyo de las distintas personas; pero gracias a Dios conformamos un excelente grupo de trabajo para así poder hacer lo que esperábamos.

– ¿Qué caracteriza tu emprendimiento? ¿qué lo diferencia de otros?

Mi emprendimiento es algo novedoso y se caracteriza por la venta de animales (ovinos) por medio de plataformas virtuales eso tiene mayor acceso a distintas personas en el país y la diferencia inicial es que la plataforma que utilizamos para nuestros eventos es WhatsApp. Por ende, le ayudamos al cliente ya que es la app que menos consume datos y por eso la acogida.

– ¿Qué le recomiendas a los jóvenes que quieren desarrollar sus emprendimientos?

Que no acepten uno no por respuesta; que sobreponerse al rechazo los hace más grandes y con más ideas. Siempre habrá una necesidad de la que nadie se da cuenta y ese es el futuro del emprendimiento.

¿Hace cuánto comenzaste el negocio?

Mis negocios los empecé en el 2011 con informaciones que adquirí en la web y este nuevo negocio surge en medio de la pandemia, en marzo de 2020; creando una necesidad a mi anterior negocio ya que veíamos que no iba a haber ferias durante 1 año o más y teníamos todos nuestros productos represados.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co