Unisinú, presente en XXI Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de Investigación REDCOLSI 2018
Con 25 proyectos realizados por estudiantes de los semilleros de investigación de diferentes programas académicos, la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm participó en el XXI Encuentro Nacional y XV Internacional de Semilleros de Investigación, realizado recientemente en Pasto, Nariño.
El evento, organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (REDCOLSI), tuvo como sedes la Universidad de Nariño, la Universidad Mariana y la Universidad Cooperativa sede Pasto.
Allí Unisinú presentó posters de proyectos de semilleros de los programas Medicina, Trabajo Social, Instrumentación Quirúrgica, Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Contaduría, Departamento de Humanidades, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil, desarrollados por los estudiantes con la orientación de docentes investigadores del alma máter.
Durante el encuentro, los alumnos también tuvieron la oportunidad de hacer recorridos por los diferentes sitios históricos, ecológicos y turísticos de Nariño y de Ecuador, tales como la visita al Banco de la República para ver la exposición de historia y tradiciones indígenas de la zona, al Museo del Carnaval de Negros y Blancos, a la Laguna de La Cocha, al Santuario de Las Lajas y un recorrido por Tulcán, ciudad ecuatoriana.
Pabel López Jiménez, ingeniero y coordinador de semilleros de investigación de Unisinú, expresó que en esta oportunidad el encuentro, además de presentar la parte académica y conferencias de investigación formativa, también buscaba que los semilleristas conocieran la diversidad tradicional de la región para así fortalecer su cultura y conocimiento histórico. Se esperan los resultados de las evaluaciones realizadas a los proyectos para conocer cuáles logran aval a eventos internacionales.
2 Comments
Buenas tardes.
Mi nombre es María Fernanda Camargo tutora del grupo de semillero de investigación Nousophia del programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander, la presente es con el fin de indagar si hay alguna prorroga para enviar el resumen de una propuesta de investigación, para de esta forma participar en este encuentro de investigadores tan significativo.
De igual forma quedo atenta a nuevos eventos que se desarrollen de forma conjunta entre las instituciones.
Agradezco la atención prestada.
Cordialmente.
María Fernanda Camargo
Hola María Fernanda,
Gracias por escribirnos.
María Fernanda, el evento al que haces referencia fue en el 2018, donde algunos grupos de investigación de nuestra universidad participaron.
De igual forma, si te interesa información de algún grupo de investigación, nuevos eventos u otros, puedes escribir a horderlinrobles@unisinu.edu.co
Saludos,