Unisinú Montería conmemora el Día del Economista con ciclo de conferencias
Instantes en que el economista Geovanni Argel Fuentes, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de Córdoba, hablaba de la formación en economía y el desarrollo empresarial.
Hoy, como cada 3 de julio, se celebra en Colombia el Día del Economista, fecha que rinde homenaje a los profesionales que se dedican a analizar causas y consecuencias de los fenómenos económicos, costes y beneficios para la empresa, organización, gobierno o sociedad.
Por este y otros motivos, la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- Casa Matriz Montería, organizó una serie de conferencias dictadas por los economistas Geovanni Argel Fuentes, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de Córdoba; Naomy López Espitia, consultora, y Darío Alfaro Tamariz, jefe de Planeación de la Sede Montería de Unisinú y docente.
La primera fue “La formación en economía y el desarrollo empresarial: génesis, concepciones y evidencias (Aristóteles-Paul Romer)”, que estuvo a cargo de Geovanni Argel Fuentes, mientras que la segunda, denominada “Papel del economista en el desarrollo nacional”, fue dictada por Darío Alfaro Tamariz, y la última “Experiencias en el comité Universidad-Empresa-Estado en el Caribe y su importancia para la región y Córdoba”, que estuvo a cargo de Naomy López Espitia.
Como se recordará, el Día del Economista se conmemora en honor al nacimiento de Pedro Fermín de Vargas (3 de julio de 1762 -San Gil, Santander), considerado como el primer economista político de la Nueva Granada, pese a que era médico y corregidor.