Unisinú le apunta a la competitividad regional

En el marco de la Primera Rueda Técnica de Negocios se realizó un Encuentro Empresarial en el cual se establecieron convenios con la Cámara Colombo Panameña. Igualmente se estableció convenio con la Cámara Colombo Israelí. Durante los 2 eventos se contó con la participación de más de 50 empresarios y 300 asistentes.

La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm- a través de su Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, lidera importantes procesos académicos y participativos que le apuntan a afrontar las demandas de gestión estratégica y organización social para la formación de la competitividad de nuestro territorio.

Por ello, recientemente, la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, realizó dos grandes eventos recientemente; la Tercera Semana Técnica de Administración de Empresas y la Primera Rueda Técnica de Negocios Internacionales.

La Primera Rueda Técnica de Negocios Internacionales, tuvo como propósito brindar un espacio académico y de actualización con miras a que estudiantes, egresados y empresarios, conozcan de la mano de destacados de expertos las ultimas tendencias en materia de negociación a través de los nuevos términos de comercio internacional Iconterms versión 2020, logística portuaria, negocios verdes, todo en armonía con los objetivos de desarrollo sostenible y los retos y oportunidades comerciales del Departamento frente a la puesta en marcha de la nueva ruta aérea internacional a Panamá.

Directivas académicas acompañadas del Dr. Eduardo Cristo, Presidente Ejecutivo de Comercio e Industrias Colombo Panameña.

Adicionalmente se llevó a cabo un encuentro empresarial, con la participación del Dr. Eduardo Cristo, fundador y presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias Colombo – Panameña, entidad facilitadora de oportunidades de negocios y asesoramiento de comercio exterior a empresarios colombianos, a la que asistieron representantes de importantes sectores empresariales y cadenas productivas del departamento, Promontería, la Secretaria de Desarrollo Económico, la Secretaria de Competitividad y Cooperación internacional, entre otros.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co