Unisinú inició Semana Cultural con imposición de bandas a aspirantes a Miss Simpatía

Candidatas Miss Simpatía 2019

La Semana Cultural Unisinú 2019-2020 inició ayer viernes 11 de octubre con la presentación ante el público de las aspirantes a Miss Simpatía, quienes desfilaron en la cancha múltiple y fueron aplaudidas por sus respectivas barras. Esta gran jornada académica y cultural incluye múltiples y variados eventos que irán hasta el próximo jueves 17, día de la clausura.

Este año 12 candidatas disputan el cetro y la corona, además de ser la sucesora de Mayerlys Padilla Morales, Miss Simpatía Unisinú 2018-2019. Ellas son:

*María José Díaz Avendaño (Arquitectura)

*Clara Elena Benítez Álvarez (Comunicación Social)

*María Alejandra Jiménez Dumar (Derecho)

*Luisa Fernanda Hernández (Enfermería)

*Paula Andrea Ledezma Mosquera (Fisioterapia)

*Julissa Andrea Morales Yanez (Ingeniería Civil)

*Carolina Morales Beltrán (Instrumentación Quirúrgica)

*Andrea Carolina Anaya Peña (Medicina)

*Jessica Pinto González (Negocios Internacionales)

*Nayeli María Soto Coavas (Odontología)

*Helen Alicia Huertas (Psicología)

*Eliana Sofía Villalba Muñoz (Trabajo Social).

Durante el evento hubo muestras artísticas y culturales, así como la presentación del cantante Kaleth Mau, quien puso a bailar a las candidatas.

Los eventos de la Semana Cultural continúan el martes 15 de octubre a las 8:00 de la mañana con la inauguración de los Juegos Extremos en el Ágora del Fundador, mientras que a las 10:00 en el mismo tendrá lugar el concurso “La Voz Unisinú”.

A las 3:00 de la tarde será la esperada Parada Folclórica que recorrerá la margen izquierda del río Sinú. En la misma participarán, además de las candidatas, comparsas y grupos folclóricos y musicales de todos los programas académicos.

La jornada de este día culmina a las 7:00 p.m., con la Noche de la Sinuanidad, cuando se haga la presentación del porro en honor a nuestra rectora general, doctora Ilse Bechara Castilla, que compuso el escritor y poeta León Fidel Ojeda Moreno, y será interpretado por la Banda 13 de Enero de Canalete. También habrá décimas, presentación del grupo de danzas y el grupo de teatro de nuestra alma máter.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co