Unisinú es escenario del III Simposio Internacional de Residentes de Pediatría
“Helicobacter Pylori, un enemigo oculto. ¿Cuándo tratar?”, a cargo del doctor Elkin Eduardo Gracia Herrera, residente de tercer año de Pediatría, fue la conferencia con la que inició el III Simposio Internacional de Residentes de Pediatría, que se desarrollará hoy 17 de mayo durante todo el día en el auditorio Elías Bechara Zainúm.
La instalación del evento fue hecha por el doctor Álvaro Bustos González, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Sinú, Sede Montería.
“Enfoque del paciente con falla respiratoria”, “Manejo del paciente con cetoacidosis diabética” y “Síndrome de Kawasaki. A propósito de un caso…” fueron las otras ponencias que se realizaron durante la primera jornada, en la cual participaron los doctores Alfredo De la Hoz, pediatra intensivista; Nany Castilla Herrera, pediatra y Lorena Mahuad Puche, residente de tercer año de Pediatría.
En la segunda jornada se dictaron las conferencias “Enfoque del paciente con pubertad precoz”, “Choque séptico. ¿Cómo abordarlo?”, “Talla baja. ¿Cuándo remitir?” y “Fibrosis quística: aproximación inicial del pediatra en urgencias”, a cargo de los doctores Verónica Abad, pediatra endocrinóloga; Alfredo De la Hoz, pediatra intensivista, y Juan Manuel Correa, pediatra neumólogo.
Mientras, en la tercera sesión las temáticas que se abordarán son: “Anticonceptivos en la adolescencia”, “Mitos y realidades en vacunas”, “Síndrome de lisis tumoral” y “Farmacodependencia en pediatría. Identificación y abordaje”, dictadas por los doctores Clovis Puche Usta, ginecólogo; Herminio Hernández, pediatra epidemiólogo; Douglas Villafañe, pediatra nefrólogo, y Jaime Polo, pediatra.
El simposio será clausurado con las ponencias “Dermatomicosis en pediatría”, “Suicidio en la población pediátrica. Un mal invisible” y “Sarampión epidémico. Asunto resuelto”, que estarán a cargo de los doctores Nathalie Díaz, dermatóloga; Ana Cristina Lozano, pediatra, y Herminio Hernández, pediatra epidemiólogo.