Maestría en Administración de Negocios – MBA

¿Quieres recibir más información?

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará. 

Registro

SNIES: 104411
Resolución N° 018301 del 28 de septiembre de 2021, vigencia 7 años.

Título

Magíster en Administración de Negocios - MBA

Duración

2 años

Modalidad

Presencial

Formación

Profesional - Posgrado

Coordinador del Programa

Héctor enrique Durango Galván
3145924096

Lugar de desarrollo: Montería, Córdoba, Colombia. 

El MBA de la Universidad del SINÚ contribuye al desarrollo económico de la región y el país con la formación en los conocimientos de los profesionales involucrados en los sectores productivo, empresarial, estratégico e industrial suministrando las herramientas modernas para elevar la competitividad de las empresas, establece sistemas de procesos eficientes en las empresas, genera el cambio en la cultura tradicional de producción por una moderna, establece vínculos e investigaciones entre el sector privado y la universidad, desarrolla además la capacidad de organizar la participación de las personas que conforman una organización en el mejoramiento de la calidad de los procesos y por consiguiente la productividad integral de la empresa manufacturera y de servicios; promueve habilidades en la gestión estratégica y eficiente de los recursos organizacionales y tecnológicos; en síntesis un Master en Administración de Negocios tiene la capacidad de planear, diseñar, implantar, controlar y perfeccionar sistemas integrados, en la búsqueda de una mejor posición competitiva de las organizaciones empresariales en forma creativa.

La Universidad del SINÚ – Elías Bechara Zainúm – trabaja para que sus egresados a través de la formación en el MBA desarrollen competencias en alta dirección para que líderaran como gerentes, empresarios, directivos de organizaciones, ejecutivos y profesionales los procesos de transformación de la Región apuntando al desarrollo humano, uno de los pilares que fomenta la Institución.

La Maestría en ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS-MBA como management profundiza desde el modelo pedagógico en dos principios fundamentales: la cultura de la participación como eje que posibilita la construcción social del conocimiento en forma autónoma y la investigación como estrategia que permite la integración de los contextos y sus significados a las teorías científicas de cada disciplina, posibilitando con este encuentro el compromiso social de la vida del aula con la cultura, la comunidad y la construcción significativa de conocimientos pertinentes para lo cual centra la formación en las estrategias empresariales, realidades del entorno y del empresariado, análisis del entorno nacional e internacional desde una visión global, generando networking (redes de contactos) y confianza en la práctica de los negocios.

Como estrategia pedagógica el modelo está basado en la teoría del caso, la cultura de la participación y la investigación aplicada, desarrolla competencias gerenciales, comunicativas, de aprendizaje y convivencia, buscando que el Maestrando desarrolle capacidades y habilidades de gestión caracterizadas por su responsabilidad social y conciencia de región.

El MBA Se enfoca hacia la formación integral bajo la formación presencial y el desarrollo de actividades académicas por parte del estudiante como el acompañamiento permanente del selecto cuerpo docente donde se busca fomentar las habilidades de pensamiento científico con estrategias para comprender, analizar y explicar bajo los nuevos conocimientos que se construyan la realidad empresarial y el mundo de los negocios apropiándose de destrezas técnicas, tecnológicas, y representaciones que componen el eje fundamental del perfil profesional e igualmente, dominar herramientas novedosas frente a problemas específicos como perspectiva de intervención práctica y puntual con lo cual se busca la inserción del estudiante en el medio.

El cuerpo docente del MBA Maestría en Administración de Negocios es integrado por doctores y magísteres nacionales e internacionales (España, Canadá, EEUU y México) destacados en los distintos campos del conocimiento, con reconocida trayectoria tanto profesoral como desempeño profesional en diversos sectores del mundo empresarial.

A lo que se suma la calidad de los estudiantes. Con esta integración aseguramos que los egresados cuenten con excelencia académica e integren un valioso networking que los apoye en su desarrollo personal y profesional.

La formación profesional con MBA está encaminada a desarrollar competencias gerenciales con fortaleza competitiva para la conducción efectiva de organizaciones frente a cambios tecnológicos, administrativos y culturales de la organización. La mediación del proceso se establece a través de la gestión relacionada con los principales procesos y procedimientos empresariales que permitan el desarrollo de organizaciones altamente eficientes y con sentido de responsabilidad social.

Competencias del Egresado

El egresado de la  Maestría en Administración de Negocios-MBA:

  • Diagnostica, formula e implementa estrategias innovadoras en una organización.
  • Lidera procesos de cambio en las organizaciones.
  • Diseña y conduce nuevos proyectos empresariales en la región.
  • Analiza y propone mejoras sistémicas y en los elementos competitivos de la organización.
  • Elabora proyectos de investigación en el campo de las organizaciones.
  • Gerencia efectivamente proyectos de modernización y de mejora de organizaciones de diversa índole.
  • Conceptualiza, diseña, implementa y utiliza apropiadamente los datos, la bibliografía y los sistemas de información endógenos y exógenos que soportan los procesos del planeamiento y de diagnóstico de la gestión empresarial.
  • Realiza simulaciones empresariales que implican un acertado análisis de información pertinente a factores económicos no controlables por la dirección y la adecuada evaluación del previsible impacto ejercido por las estrategias competitivas.
  • Integra los conocimientos y habilidades necesarias para la gestión estratégica, funcional y cultural de la organización

La interacción de los conocimientos previstos al estructurar el plan de estudios y de las estrategias pedagógicas consideradas para facilitar los procesos de aprendizaje, debe permitir la formación integral del egresado. Esta formación se fundamenta en el desarrollo de competencias que apoyarán la inmersión del egresado en escenarios empresariales y laborales.

Inserción

  • Entorno económico global
  • Habilidades gerenciales y administrativas
  • Contabilidad gerencial
  • Proyecto de grado
  • Electiva I

Organizaciones

  • Valoración de empresas
  • Gestión de procesos de negocios
  • Finanzas
  • Gerencia de mercadeo
  • Gerencia en logística
  • Liderazgo
  • Informática empresarial
  • Emprendimiento e innovación
  • Ética y responsabilidad social
  • Comercio exterior
  • Talento humano
  • Balances del trabajo de grado

Avanzado

  • Electiva II
  • Estrategia comercial
  • Alta gerencia
  • Mercadeo estratégico
  • Competitividad empresarial
  • Análisis de mercados
  • Defensa de trabajo de grado