¿POR QUÉ HACER LA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD EN UNISINÚ?
Somos la primera y única universidad que ofrece un programa de Maestría en Psicología Clínica en la región y los primeros en el país en hacerlo con un enfoque en salud mental positiva. Nuestro programa ha sido diseñado con los más altos estándares clínicos y académicos centrados en la evidencia, conformando un sólido programa con contenidos de gran nivel, en materia de evaluación, diseño e intervención en individuos, parejas y familia, mediante una formación en terapias de apoyo empírico -de segunda y tercera generación-, entrenamiento clínico por doctores especialistas internacionales que dirigen centros de formación psicoterapéutica en Latinoamérica y Europa, así como formación en investigación con destacados expertos nacionales e internacionales. Otro gran diferencial es el cambio epistemológico centrado en el bienestar y el florecimiento humano como foco de cada intervención, no sólo la intervención paliativa del cese del sufrimiento o la ausencia de síntomas, sino una visión epistemológica multisistémica que permita comprender la relación entre el desarrollo saludable del individuo y sus propias comunidades y el cómo intervenir en la prevención y desarrollo del florecimiento humano.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA MAESTRÍA?
La Maestría en Psicología Clínica y de la Salud va dirigida exclusivamente a profesionales de la Psicología con el objetivo principal de proporcionarles herramientas prácticas para su desarrollo en los ámbitos clínicos y de la salud mental en el país.
OBJETIVOS
Al finalizar el programa los estudiantes estarán en capacidad de:
- Comprender de manera multisistémica el fenómeno de salud/enfermedad, desde una epistemología patogénica y salugénica centrada en el florecimiento y el bienestar.
- Conocer y aplicar modelos de evaluación e intervención cognitivo-conductual.
- Intervenir sistémicamente en parejas y familias.
- Evaluar el bienestar y florecimiento humano en individuos y grupos.
- Desarrollar habilidades terapéuticas en entrenamiento sistémico y en fortalezas del carácter.
- Investigar y desarrollar proyectos y programas de salud y clínica en comunidades.
- Desarrollar proyectos de investigación que impacten directamente en el bienestar, florecimiento y calidad de vida de personas, comunidades o ecosistemas.
DIRECTORES
COORDINADOR DE LA MAESTRÍA
CODIRECTOR
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.