Maestría en Educación Matemática
Conviértete en un profesional que diseña estrategias y técnicas innovadoras en el aula de clase, orientadas a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas según contextos.
Conviértete en un profesional que diseña estrategias y técnicas innovadoras en el aula de clase, orientadas a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas según contextos.
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
Conviértete en un profesional que diseña estrategias y técnicas innovadoras en el aula de clase, orientadas a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas según contextos.
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
La Maestría en Educación Matemática es una maestría de profundización que ofrece un interés temático, al abordar un conjunto de conocimientos referidos al aprendizaje de las matemáticas, que le dan una visión holística al tener en cuenta el referente histórico, pedagógico y disciplinar, a la vez que se articula con un componente importante como es el dominio de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. El programa de maestría se desarrolla con una proyección puesta en el ejercicio profesional del docente, su mayor fortaleza está en la enseñanza especifica de las matemáticas y el uso de las TIC´s.
El programa propende por el enriquecimiento del quehacer pedagógico del docente en esta disciplina y el establecimiento de una interacción fructífera con la comunidad matemática del país, de la región caribe y de la región iberoamericana, en la búsqueda de la calidad de la educación matemática.
El Programa de Maestría en Educación Matemática tiene el carácter de profundización, y, tiene como propósito, fortalecer la formación pedagógica y didáctica de profesionales que se asuman como docentes en permanente proceso de construcción, incorporando en sus prácticas de aula el uso de herramientas TIC como una propuesta creativa e innovadora que propicie la construcción de conocimiento en matemáticas, y prepare para afrontar los retos de una sociedad compleja y cambiante.
Para la consecución de estos propósitos de formación, la Maestría privilegiará la formación pedagógica y didáctica en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas con el uso pedagógico de la investigación en el aula de clase, favoreciendo el aprendizaje por investigación, como el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje por proyectos, el seminario investigativo, entre otros; todo esto en una perspectiva del ser humano integral; esto supone, el uso de métodos pedagógicos que formen futuros profesionales que dominen los principios fundamentales de la Educación según la UNESCO : aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir con los demás y aprender a ser.
El Programa de Maestría en Educación Matemática tiene el carácter de profundización, y, tiene como propósito, fortalecer la formación pedagógica y didáctica de profesionales que se asuman como docentes en permanente proceso de construcción, incorporando en sus prácticas de aula el uso de herramientas TIC como una propuesta creativa e innovadora que propicie la construcción de conocimiento en matemáticas, y prepare para afrontar los retos de una sociedad compleja y cambiante.
Para la consecución de estos propósitos de formación, la Maestría privilegiará la formación pedagógica y didáctica en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas con el uso pedagógico de la investigación en el aula de clase, favoreciendo el aprendizaje por investigación, como el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje por proyectos, el seminario investigativo, entre otros; todo esto en una perspectiva del ser humano integral; esto supone, el uso de métodos pedagógicos que formen futuros profesionales que dominen los principios fundamentales de la Educación según la UNESCO : aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir con los demás y aprender a ser.
AEl Perfil Ocupacional del Magister en Educación Matemática egresado de la Universidad del Sinú, se concreta en las siguientes actividades:
• Desempeñarse como Profesor de matemáticas en los diferentes niveles de la educación, coordinador de área o coordinador académico.
• Docente investigador en el área de la Educación matemática.
• Liderar proyectos en innovación educativa en el campo de la Educación matemática.
• Consultor y asesor en TIC y Educación matemática.
• Liderar proyectos de capacitación y cualificación de docentes de matemáticas.
• Gestor de proyectos encaminados al mejoramiento de la calidad de la Educación en el país.
• Trabajar en equipos interdisciplinarios problemas inherentes al campo de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.
¿Necesitas orientación?
Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo
El Perfil Profesional del Magister en Educación Matemática egresado de la Universidad del Sinú se caracteriza por:
Fortalecer la formación de los educadores en los quehaceres específicos, didácticos y pedagógicos de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas apoyada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con el propósito de impulsar el uso pedagógico de la investigación en las áreas de la pedagogía y didáctica de la enseñanza- aprendizaje de las matemáticas, con miras a mejorar el desarrollo de competencias en esta área en nuestra región y el país.
Las siguientes son las fechas que usted debe tener en cuenta para el proceso de admisión al programa para el primer semestre de 2020. Estas fechas se actualizan semestralmente.
1
Junio de 2020
_________________
17
Junio de 2020
_________________
1-17
Junio de 2020
_________________
18
Junio de 2020
_________________
N° de créditos: 50 créditos
Primer semestre
-Historia y Epistemología de la Educación Matemática (3 créditos)
-Aprendizaje y Enseñanza Virtual (2 créditos)
-Matemáticas Fundamentales I (3 créditos)
-Investigación I (2 créditos)
-Electiva I (2 créditos)
Segundo semestre
-Metacognición en el aprendizaje de las Matemáticas ( 2 créditos)
-TIC y Educación Matemática ( 3 créditos)
-Matemática Fundamentales (3 créditos)
-Investigación II (2 créditos)
-Electiva II (2 créditos)
Tercer semestre
-Didácticas de las Matemáticas I (3 créditos)
-TIC aplicadas a las Matemáticas (3 créditos)
-Matemáticas Fundamentales III (2 créditos)
-Investigación III ( 2 créditos)
-Electiva III (2 créditos)
Cuarto semestre
-Didácticas de las Matemáticas II (3 créditos)
-Evaluación Educativa (2 créditos)
-Lógica y Lenguaje (2 créditos)
-Electiva IV (2 créditos)
-Trabajo de Grado (5 créditos)
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos
Debes ingresar a www.unisnu.edu.co y seguir los pasos