Inició el Concurso de vivienda “Solar Decathlon 2019” en Cali, Valle del Cauca

El Proyecto de Unisinú “Huru”, ha sido uno de los más visitados y destacados del concurso pues es construido por estudiantes. Muchos éxitos y suerte a nuestro equipo Unisinuano en tan importante evento de talla internacional.

La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm- participa en el Solar Decathlon Latin America & Caribbean 2019, un concurso de Arquitectura promovido por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, en el cual participan en esta ocasión, 15 universidades del mundo.

El concurso que inició el pasado 1 de diciembre y se extenderá hasta el próximo 15 de diciembre, se realiza en la Universidad del Valle y constituye un espacio de construcción de prototipos de viviendas amigables con el medio ambiente, casas sostenibles, incluyentes que funcionen 100% con energía solar.

El programa de Arquitectura de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm- sede Montería, participa construyendo un modelo de vivienda denominado “HURU”, el cual consiste en elaborar una vivienda cuyos muros serán de aserrín y bloques de papel, que cuente con tres habitaciones y un patio central que ayudará al manejo de los factores bioclimáticos como el viento y la luz. Este proyecto también cuenta con el apoyo del programa de Comunicación Social y la Facultad de Ciencias e Ingenierías.

Según explicó el docente Carlos Rodríguez, director del Solar Decathlon para un diario caleño, este es un proceso que inició a mediados del año 2017 con una convocatoria en la que se inscribieron 17 propuestas y de estas nueve se están disputando la gran final, adicionalmente participa un proyecto de CAMACOL.

El Solar Decathlon es una iniciativa del Departamento de energía de los Estados Unidos (DOE) en la que universidades de todo el mundo compiten con el diseño y la construcción de viviendas sostenibles que funcionan 100% con energía solar. Se denomina “Decathlon” ya que las universidades y sus prototipos son evaluadas en 10 criterios: arquitectura, ingeniería y construcción, eficiencia energética, consumo energético, confort, sostenibilidad, posicionamiento, comunicaciones, diseño urbano y factibilidad e innovación.

En esta ocasión participan Universidades de Colombia, Inglaterra, Italia, Brasil, Perú, Alemania y España.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co