PROFESORES

Liliana Génez Puello. Ingeniero electricista (2003). Contadora Pública (2011). Especialista en Alta Gerencia (2011) de la Universidad del Sinú. Especialista en Finanzas (2021) de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Docente y Jefe de programa de Contaduría Pública desde 2013 hasta la fecha. Docencia en el área contable y de regulación. Experiencia profesional en creación de empresas.
lilianagenes@unisinu.edu.co
Liliana Génez Puello

Delia Cruz Echeverri Vertel. Economista (2006). Contador público (2015) Especialista en Gerencia de Proyectos (2008) Magister en Administración de Negocios (2021) Universidad del Sinú. Docente Corporación Universitaria Remigton, Cat Montería - Caucasia del 2010 hasta 2012. Docente Uniciencia, Cat Montería del 2010 hasta 2012. Docente IAFIC, Cat Montería del 2010 hasta 2012. Jefe de Área Financiera y docente Universidad del Sinú – 2013. Jefe de Programa de Economía y Docente, Universidad del Sinú 2014 hasta 2018. Actualmente Coordinadora de Autoevaluación y Acreditación FCEAC, Universidad del Sinú desde 2019.
deliaecheverri@unisinu.edu.co
Delia Cruz Echeverri Vertel

Alexander Bravo Yepes. Contador Público (2007). MBA en administración de Negocios con Énfasis en Finanzas empresariales (2019) de la Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología “UMECIT”. Docente e investigador titular de la Corporación Universitaria Americana desde el 2018 hasta 2020. Actualmente docente de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum desde el 2021 hasta la actualidad. Áreas de docencia: sistemas de información contable y énfasis II.
alexanderbravo@unisinu.edu.co
Alexander Bravo Yepes

Diocelina Torres Castro. Contador Público (2010). Magister en Administración de la Universidad Pontificia Bolivariana (2022). Especialista en Gerencia Financiera (2016). Amplia experiencia laboral en el sector privado, en el área administrativa, contable y financiera en diferentes empresas del departamento de Córdoba, en los últimos años me he desempeñado como profesor universitario, en el área de ciencias administrativas, económicas y contables en pregrado, así como también docente de diplomados en NIIF. Actualmente docente jefe de área profesional de la Universidad del Sinú desde 2017 hasta la actualidad. Registro Contador Público en Colombia No.153764-T
diocelinatorres@nisinu.edu.co
Diocelina Torres Castro

Guillermo Mosquera Pino. Contador Público (2004). Especialista en Gerencia Financiera (2009). Maestrante en Finanzas con énfasis en mercados internacionales. Con experiencia en el sector empresarial en entidades del sector financiero como auditor interno y Gerente de sucursal desde 2002 hasta 2011. Docente de tiempo completo y Jefe de programa del de contaduría pública de la Corporación Universitaria de Sucre (Corposucre) del 2012 hasta 2014. Durante el mismo tiempo fui docente catedrático de la Corporación Unificada de Educación Superior (CUN). Actualmente docente de planta jefe de área financiera de la Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables de la Universidad del Sinú.
guillermomosquera@unisinu.edu.co
Guillermo Mosquera Pino

Ana Francisca Álvarez Altamiranda. Contadora Pública (2008) Administradora de Empresas (2007) Especialista En Revisoría Fiscal y Contraloría (2013) De La Corporación Universitaria Remington de Medellín. Docente universitaria con más de 5 años de experiencia. Asesora contable y financiera, amplia experiencia laboral en apoyo a comunidades vulnerables en formalización de empresas y fortalecimiento organizacional con apoyo de organismos de cooperación internacional.
Actualmente Docente de la Universidad del SINÚ jefe de área de regulación. Registro Contador Público en Colombia No.145341-T
anafalvarez@unisinu.edu
Ana Francisca Álvarez Altamiranda.

Ana Celia Lopera Pernett. Contadora Pública. Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría. Candidato a Magister en Administración de negocios con énfasis en Finanzas de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, UMECIT; Candidato a Especialista en Aplicación de las TIC para la enseñanza de la Universidad de Santander UDES. Experiencia como docente de aproximadamente 18 años. Actualmente Docente de la Universidad del Sinú desde agosto de 2021 a la fecha. Con mas de 4 años como miembro del comité curricular, Consejo académico y tutor encargado del área de prácticas empresariales en el Instituto de Formación y Capacitación IFC – Comfacor.
Ana Celia Lopera Pernett
Ana Celia Lopera Pernett

Daniel Santos Cogollo Correa. Contador Público (2014). Magister
en Administración de Negocios con Énfasis en Finanzas (2021).
Analista en sistemas de Información, con experiencia en el sector
educativo, empresarial, público y privado. Durante el periodo de
2001 hasta 2014 fui Coordinador de Área de la Corporación
Tecnológica de Córdoba y Docente , simultáneamente estuve al
frente de TECNOASESORES, empresa de Soluciones Informáticas
(Desarrollo de Software, Sistematizando varias empresas del área
comercial y educativa), a partir del año 2014 me desempeñe
como Contador de la RAMA JUDICIAL SECCIONAL CORDOBA, y
luego ocupé varios cargos en la misma entidad (Profesional
Universitario, Asistente Administrativo entre otros),
Simultáneamente, Estaba contratado por LA CUN, como Docente
de Cátedra durante 4 años. Fui Docente de medio tiempo en la
Universidad Americana durante 1.5 años (2020-2022),
Actualmente, trabajo en la Universidad del Sinú desde el periodo
2022-1 hasta la presente y simultáneamente, soy el SUPERVISOR
DEL PLAN DE DIGITALIZACIÓN de la Rama Judicial Seccional
Córdoba y ofrezco asesorías tributarias a algunos clientes.
danielsantosa@unisinu.edu.co
Daniel Santos Cogollo Correa

Diana Patricia Franco Campos, Contadora Pública, Especialista en derecho tributario, Magister en contabilidad, investigador Asociado y Par Evaluador de Minciencias. Miembro del grupo de Investigación CUS, Facultad Ciencias Económicas Administrativas y Contables Universidad del Sinú; mis áreas de interés son: Teoría contable, regulación contable, ecología, desarrollo sustentable, paradigmas emergentes y pensamiento complejo. Autor de 5 libros resultado de investigación y 3 artículos científicos publicados en revistas indexadas.
Diana Patricia Franco Campos

Douglas Jahir Morelo Pereira. Magíster en Educación de la Universidad de Antioquia, Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa, Especialista en Gerencia de Impuestos. Contador público y Abogado (c), profesor e investigador del Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Sinú. Actualmente cursando Doctorado en Derecho con la propuesta doctoral “El delito de evasión tributaria en el escenario jurídico colombiano: Reexaminando su viabilidad económica y social.
- Experiencia docente (más de 10 años) en Instituciones de Educación Superior (IES), incluida la coordinación de investigaciones en programas de Contaduría Pública.
Experiencia profesional (más de 10 años) como asesor contable, tributario y auditor integral en empresas de diversos sectores.
Douglas Jahir Morelo Pereira

Helmer Muñoz Hernández, Ingeniero de Sistemas, Magister en Ingeniería de Control Industrial, Doctor en Gerencia, Posdoctor en Investigación, investigador Asociado y Par Evaluador de Minciencias. Par Académico Ministerio de Educación Nacional, Sublíder del grupo de Investigación CUS, Facultad Ciencias Económicas Administrativas y Contables Universidad del Sinú; mis áreas de interés son: la Inteligencia Artificial, Redes Neuronales, Robótica, Sistemas Expertos, programación, la investigación y el desarrollo de proyectos de Automatización y Control. Autor de 22 libros resultado de investigación y 19 artículos científicos publicados en revistas indexadas. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2445-6585
helmermunoz@unisinu.edu.co
Helmer Muñoz Hernández

SAUL GONZALO GALINDO CARDENAS: Doctor en Educación Universidad de la Salle San José Costa Rica, Doctorando en Ciencias Contables Universidad de los Andes Merida Venezuela. Magister en Docencia Universidad de la Salle, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, UNAD - Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Especialista en Derecho tributario Universidad del Rosario, Especialista en Ciencias Fiscales Universidad Antonio Nariño, Abogado Titulado Universidad Antonio Nariño, Contador Público titulado Universidad Antonio Nariño, Tecnólogo en Administración de empresas UNAD - Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Docente investigador en educación superior pregrados y posgrados en disciplinas de Educación, Contaduría, Administración y Derecho, Director de tesis doctorales Universidad Umecit Panamá, Profesor Titular investigador de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum, clasificado en Minciencias como investigador senior, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/inicio.do, miembro del grupo de investigación CUS, de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables, clasificado en A1 según MINCIENCIAS en 2022. Asesor Financiero y Jurídico, Consultor Tributario, sector real de la economía en Colombia, con producción bibliográfica e intelectual al servico de la academia y de la sociedad https://orcid.org/0000-0002-9169-5957. Miembro de la Red de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Formador de formadores en contabilidad Tridimensional, RED - ICEAC, https://www.contabilidadtridimensional.com/programa-de-formacion-en-contabilidad-tridimensional/
SAUL GONZALO GALINDO CARDENAS

Luis Fernando Ruiz Esttit. Contador Público (2001). Especialista en Administración Y Gerencia Financiera (2007). Docente tiempo completo en la corporación Universitaria Remington, Corporación de Ciencias Empresariales del 2001 al 2012, actualmente docente tiempo completo en la Universidad del Sinu del 2007 a la fecha. Director Administrativo y Financiero en Comercializadora Multidrogas de Colombia SAS, de 2010 a 2016, asesor Financiero FUMPROSCON de 2016 a 2020, Emprendedor. Medalla de Honor Alcaldía de Cerete 2018, Orden del Líbano Universidad Del Sinu.
luisruize@unisinu.edu.co
Luis Fernando Ruiz Esttit

Leonardo José Agamez Polo.
- Magíster en Ingeniería Administrativa (2016).
- Especialista en Gerencia de Proyectos de Ingeniería (2008).
- Ingeniero de Sistemas (2007)
Docente (MT) Universidad del Sinú (2017 en activo).
- Electiva Profesional – Costos ABC. (Contaduría Pública)
- Gestión de Operaciones. (Administración de Empresas)
- Proyecto de Investigación. (Contaduría Pública)
- Logística de la Cadena de Suministro. (Negocios Internacionales)
- Logística Integral. (Administración de Empresas)
- Analista AFINIA S.A E.S.P (2001 en activo)
- Publicación de artículos, capítulos de libros y libro. Este último orientado a temas relacionado con la pandemia en el ámbito administrativo. (Link CVLAC)
- leonardoagamez@unisinu.edu.co
Leonardo José Agamez Polo

Javier Darío Canabal Guzmán. Egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Costa –CUC- y de la Escuela Superior de Administración Pública –ESAP-, de los programas de Administración de Empresas (1983) y Administración Pública Territorial (1993) respectivamente; adelantó estudios de Especialización en finanzas en la Universidad de Cartagena (1994) y en Planeamiento Educativo en la Universidad Católica de Manizales (2002). Magister en Gestión de Organizaciones de la Universidad EAN de Colombia (2009) y Maítre És Sciences (M.Sc.) de la Université Du Québec Á Chicoutimi - República de Canadá (2009). Doctor en Ciencias de la Educación con énfasis en Gerencia Educativa de la Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología – UMECIT – de Ciudad de Panamá - República de Panamá (2015). Post doctor en procesos sintagmáticos de la ciencia y la investigación del centro de estudios avanzados Cypal (2017).
Docente de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm desde 2000 y docente investigador titular desde 2013, adscrito a la Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables y a las siguientes áreas de investigación y docencia: Investigación y desarrollo en ciencias económicas, administrativas y contables.
Coordinador de Presupuesto de la Gobernación de Córdoba (1986-1991), jefe de Planeación (1992) y de la División de logística de la Universidad de Córdoba (1993-1999), también aspirante elegible al cargo de Rector para el periodo 2009 – 2012.
Primer puesto premio Latinoamericano a la excelencia e innovación en formación y gestión del talento humano en el marco del VI congreso internacional de formación y gestión del talento humano – CIFCOM 2016, reconocimiento por producción científica y por alcanzar la mayor cantidad de productos de generación de conocimiento tipo libros resultados de investigación (2016 -2020).
javiercanabal@unisinu.edu.co
Javier Darío Canabal Guzmán

Administradora de Empresas – UPB – Esp. Gerencia del talento Humano – UPB – candidata a Mg. Administración de Negocios con énfasis en Finanzas Empresariales – UMECIT, con más de 10 años en el sector productivo, 7 años en el sector académico de los cuales 4 años en la Universidad del Sinú.
angelicaperezd@unisinu.edu.co
ANGELICA PEREZ DORIA

Administradora de Empresas – Luis Amigó, Mg. Administración de Negocios con énfasis en Talento Humano, con más de 20 años en el sector productivo, 15 años del sector académico de los cuales 5 años en Unisinú.
sandraaduen@unisinu.edu.co
SANDRA ADUEN MUSKUS

Administradora de Empresas – Unisinú – Esp. En Mercadeo – EAN- candidata a Mg. Administración de Negocios con énfasis en Finanzas Empresariales – UMECIT, mas de 15 años de experiencia en el sector productivo, mas de 10 años en el sector académico de los cuales 10 años en Unisinú.
darlynquinonez@unisinu.edu.co
DARLYN QUIÑONEZ AGAMEZ

Economista – Unisimon Bolívar, Esp. Gerencia de proyectos – UPB, Mg. Gerencia Financiera – Uniautonoma, con más de 25 años de experiencia en el sector productivo, 18 años en el sector académico, de los cuales 8 años en Unisinú.
estrellacamacho@@unisinu.edu.co
ESTRELLA CAMACHO ALVIS

Economista, Maestro arte dramatico, Magister en Gestión de Organizaciones. 20 años en el sector productivo, 6 años en el academico, vinculado a la Universidad en enero del 2022.
hectordurango@unisinu.edu.co
HECTOR DURANGO GALVAN

Lic. Informática y medios audiovisuales – Unicordoba, Esp. Informática y Multimedios – Fund. Los Libertadores, Mg. En Educación – Unicordoba, Doctor en Ingeniería – Uninorte, con mas de 15 años en el sector productivo y académico, de los cuales 9 años en Unisinú.
yamidhernandezj@unisinu.edu.co
YAMID HERNANDEZ JULIO

Administradora de Empresas – UCCmedellín, Esp. Gerencia del Talento Humano – Uninorte, Mg. Administración de Negocios – Uninorte, Dra. en educación- Uni. Martin Luther King, miembro de CONACES – Min educación, con mas de 35 años en el sector productivo y académico, de los cuales 5 años en Unisinú.
franciaprieto@unisinu.edu.co
FRANCIA PRIETO BALDOVINO

Administrador de Empresas – Uniciencias, Esp. En Ciencias – Unicordoba, Mg. Gestión de Organizaciones – Unisinú, Doctor en Ciencias de la Educación – Uni. Rafael Bellozo Chacin, con mas de 20 años en el sector productivo, 15 años en el sector educación, de los cuales 5 años en Unisinú.
leonardodiazp@unisinu.edu.co
LEONARDO DIAZ PERTUZ

Administrador de Empresas – Unisnú, especialista en gerencia financiera y Esp. En Gerencia de Mercado – UPB, Mg. En Finanzas – Uniautonoma, Doctorante, Con mas de 20 años en el sector productivo, 5 años de experiencia en el sector académico, de los cuales 3 años en Unisinú.
cesarherazo@unisinu.edu.co
CESAR HERAZO HOYOS

Economista – Unicartagena, Mg. Administración y Negocios – UTB, Doctor. en Economía y Empresas – Universidad de Oviedo – España. Docente con 10 años de experiencia en el sector productivo, 5 años en el sector de al academia, de los cuales 5 Unisinu.
anibaltoscano@unisinu.edu.co
ANIBAL TOSCANO HERNANDEZ

Economista – UNUL, Mg. Planeación Urbana – Unimedellín, con mas de 30 años en el sector académico y productivo, de los cuales 22 años en Unisinú.
BENJAMIN CASTILLO OSORIO

Economista – Unisimón, Esp. En pedagogía para la Docencia – Fundación del Área Andina, Mg. Administración de Negocios - Broward International University. Docente con mas de 30 años de experiencia en el sector productivo, 15 años en el sector académico, de los cuales 4 meses en Unisinú.
SALOMON CELIS ARRIETA

Economista, Especialista en Alta Gerencia, Magiater en Gestión de Organizaciones, con experiencia en el sector público y privado, vinculado a Unisinú desde el año 2022.
Marmol Izquierdo Jose Humberto