El dulce sabor del emprendimiento

Karina Ávila, , estudiante de VIII semestre de Administración de Empresas en Unisinú, con creatividad y empeño decidió sacar adelante su emprendimiento: “EnyuKA2” que tiene como protagonista un apetitoso producto de nuestra gastronomía: la torta de enyucado.

La idea de sacar adelante un negocio propio rondaba permanentemente por la mente de Karina Paola Ávila Delgado, estudiante de octavo semestre de Administración de Empresas en Unisinú – Montería y finalmente se decidió a cristalizar este anhelo a través de un emprendimiento en el que un apetecido dulce o postre de la gastronomía de nuestra región es protagonista: la torta de enyucado, que comercializa a través de su naciente, pero prometedora empresa “EnyuKA2”.

Esta emprendedora monteriana y radicada en la capital cordobesa, tiene 25 años de edad y hace dos meses, en medio de la crisis desatada por la pandemia de Covid-19, decidió no cruzarse de brazos sino ponerse manos a la obra y materializar su idea de negocio la cual con mucho trabajo y creatividad se ha ganado la preferencia del público y la fidelización de una creciente clientela.

Karina a través de esta entrevista comparte cómo ha sido el trayecto de su emprendimiento y como ha logrado ir ganando espacios.

– ¿En qué consiste tu emprendimiento?

R/ Mi emprendimiento está enfocado en un producto típico de la región, un postre apetecido y de buen gusto que disfrutan los consumidores: son las tortas típicas de enyucado. Con esto queremos resaltar el sabor autóctono de nuestra región ya que es preparado ingredientes de la Costa Caribe, como la yuca, el coco, el queso, que le dan un exquisito sabor y textura a nuestro producto.

– ¿Qué te motivó a desarrollar este negocio?

R/ La necesidad de ofrecer un producto típico de la región para seguir apoyando lo nuestro llevándolo a los hogares cada semana, ya que si nos damos cuenta, es un postre el cual no estamos acostumbrados a consumir en el día a día y con esta idea queremos motivar un reconocimiento merecido a estas preparaciones exquisitas y autóctonas como la torta de enyucado.

– ¿De lo aprendido a lo largo de tu carrera a qué es lo que más le has sacado provecho para tu negocio?

R/ Al hecho de innovar en el producto, ya sea en el sabor o el empaque, que es un valor adicional para la percepción de nuestro consumidor, haciéndolos sentir parte esencial de nuestra empresa. También ha sido muy provechoso lo aprendido en el manejo de las finanzas, gastos, ingresos, llevar el control adecuado para obtener las ganancias necesarias y cubrir los gastos requeridos.

– ¿Cómo ha sido el desarrollo de las actividades en medio de la pandemia?

R/ Cumplimos con nuestros pedidos que son solicitados de manera virtual por nuestra cuenta oficial de Instagram @enyuka2 y a través del teléfono; manejamos nuestros productos sobre pedido para entrega un día específico y de esta manera ofrecer un producto de gran calidad a nuestros clientes ya que nuestra torta de enyucado se disfruta más si la consumimos calientita hecha el mismo día, conservando su suave consistencia.

Nos acogemos a los protocolos de seguridad en estos tiempos al momento de su entrega y por supuesto para la preparación. Manejamos cómodos medios de pago para la facilidad del cliente, cuenta Nequi, transferencias o dinero en efectivo.

– ¿Qué fue lo más difícil al momento de iniciar el emprendimiento?

R/ Lo más difícil para mí al momento de iniciar el emprendimiento fue tomar la decisión de empezar, el miedo invade y hace que dudemos de nuestras capacidades al realizar proyectos, es un limitante en la mayoría de los emprendimientos y si nos tardamos en decidir, puede llegar alguien más arriesgado que se nos adelante en la idea. Por eso, no debemos tardar en decidirnos, arriesgarnos y nunca dejar de intentar.

– ¿Qué caracteriza tu emprendimiento, qué lo diferencia de otros?

R/ Lo que me diferencia y caracteriza de los demás es nuestro sabor y presentación (empaque) nuestra torta de enyucado tiene un sabor exquisito, se le puede sentir el queso y coco ingredientes principales para su consistencia; nuestro empaque otro diferenciador original: lo empacamos en cajas cuadradas del tamaño aproximado del producto, las personalizamos ya sea con el nombre del consumidor, alguna frase representativa o motivadora o alguna felicitación por una fecha especial, incluyendo nuestro logo de marca es empresarial ENYUKA2 , al observar lleva las iniciales de mi nombre y apellido enyu ka 2 (Karina Ávila) y el número 2 como símbolo de compartir entre dos o más personas. Ofrecemos la mejor atención a nuestros clientes para cuando necesiten nuestro servicio.

– ¿Qué le recomiendas a los jóvenes que quieren desarrollar sus emprendimientos?

R/ Les recomiendo que en situaciones difíciles de nuestra vida no nos enfoquemos en lo negativo, sino que saquemos el mayor provecho de la situación; ante dificultades siempre hay soluciones, nuevas cosas por emprender y desarrollar, que dejemos los miedos y ‘desaten’ la mente del pesimismo; que sean arriesgados aunque lo que se haya decidido emprender no fluya, es un motivo de experiencia aunque nada haya salido como querían, es un camino de aprendizaje y a veces caer nos enseña levantarnos con más fuerza. Ánimo si yo pude tú también puedes. Todo sucede dependiendo las ganas, amor y empeño que lo metamos a las cosas.

– ¿Hace cuánto comenzaste el negocio?

R/ Empecé mi negocio un 16 de junio del 2020 aunque lo venía materializando desde el mes de mayo del presente año, pero no me decidí empezar hasta que una amiga me dio el empujón para que lo hiciera; ella también es emprendedora y gracias a sus consejos y apoyo aquí seguimos. Por eso digo, no dejemos que el miedo y la falta de decisión nos venza.

Puedes seguir a Karina, esta emprendedora Unisinuana en la cuenta de Instagram: @enyuka2 y conocer más de su producto o través del número telefónico: 3005097912.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co