Diplomado en dirección y gestión del turismo sostenible

Duración

120 horas

Horario

Viernes: 4:00 p.m. – 9:00 p.m. y Sábados: 8:00 a.m. – 13:00 p.m

Contacto

Neyda Montes Gordon. - E-mail: neydamontes@unisinu.edu.co. - Tel.: 7840340 Ext. 1233

Presentación

La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm ha diseñado el diplomado en Dirección y Gestión del Turismo Sostenible como respuesta a las necesidades detectadas en el actual contexto local y regional, tomando en cuenta el potencial de ventajas naturales que ostenta el Departamento de Córdoba y zonas aledañas. Este diplomado consta de siete (7) módulos en cada una de las áreas claves correspondientes al proceso de exportación de productos agroindustriales. Cuenta con la formación a través de un claustro de profesores expertos que muestra la realidad empresarial en áreas como la logística, la distribución comercial y la operatividad internacional.

Objetivo

Especializar a profesionales y no profesionales en la dirección y gestión en el negocio del turismo, fortaleciendo en ellos el enfoque de negocios con una visión integral desde la sostenibilidad permitiendo garantizar niveles de competitividad altos y conformes con los lineamientos de los ODS y el plan de desarrollo nacional.

Siendo la región Caribe colombiana una mina de oro de recursos naturales, ríos, sabanas, mar, zonas de manglares, fauna, flora y, en general, una inmensidad de ventajas naturales explotadas, en gran medida, para la subsistencia de la población con el cultivo y comercialización de productos agropecuarios, transformación y valor agregado de algunos productos, se evidencia el potencial turístico, dada la diversidad gastronómica, artesanal, folclórica, entre otros. Dicho así, resulta importante resaltar que hay un horizonte amplio sin explotar en materia turística y las diferentes formas de llevarse a cabo este como el ecoturismo, el turismo ganadero, entre otros.

Justificación

Justificación

Siendo la región Caribe colombiana una mina de oro de recursos naturales, ríos, sabanas, mar, zonas de manglares, fauna, flora y, en general, una inmensidad de ventajas naturales explotadas, en gran medida, para la subsistencia de la población con el cultivo y comercialización de productos agropecuarios, transformación y valor agregado de algunos productos, se evidencia el potencial turístico, dada la diversidad gastronómica, artesanal, folclórica, entre otros. Dicho así, resulta importante resaltar que hay un horizonte amplio sin explotar en materia turística y las diferentes formas de llevarse a cabo este como el ecoturismo, el turismo ganadero, entre otros.

Dirigido a

Operadores Turísticos, Prestadores de Servicios y de establecimientos comerciales, Estudiantes, Graduados de las carreras de: Administración Turística y Hotelera, Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Comercio Internacional y afines

Operadores Turísticos, Prestadores de Servicios y de establecimientos comerciales, Estudiantes, Graduados de las carreras de: Administración Turística y Hotelera, Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Comercio Internacional y afines

Profesionales de otras disciplinas, pero con experiencia en el área

Profesionales de otras disciplinas, pero con experiencia en el área

En particular, el programa está destinado a todos aquellos profesionales y no profesionales que participan en el proceso de dirección y gestión del turismo sostenible local, nacional e internacional.

En particular, el programa está destinado a todos aquellos profesionales y no profesionales que participan en el proceso de dirección y gestión del turismo sostenible local, nacional e internacional.

Perfil ocupacional del egresado

Capaz de organizar, gestionar, promover, coordinar y supervisar la prestación de servicios turísticos en establecimientos de hostelería, restaurantes, promoviendo el fortalecimiento y sostenibilidad del turismo en el contexto regional, así como la calidad del servicio esperada por el cliente.

¡Inscripciones abiertas!

Déjanos tus datos y recibirás más información sobre este programa.