Diplomado en logística para la exportación agroindustrial

Duración

120 horas

Horario

Viernes: 5:00 p.m. – 10:00 p.m. y Sábados: 8:00 a.m. – 13:00 p.m

Contacto

Neyda Montes Gordon. - E-mail: neydamontes@unisinu.edu.co. - Tel.: 7840340 Ext. 1233

Presentación

La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm ha diseñado el diplomado en Logística para la Exportación Agroindustrial como respuesta a las necesidades detectadas en el actual contexto regional, tomando en cuenta el creciente desarrollo de la ciudad de Montería, las nuevas apuestas de Córdoba en materia agrícola y las proyecciones del departamento de Córdoba y la región hacia la internacionalización como Agropolis, la construcción de puertos marítimos aledaños, la explotación de río y la gran circulación diaria de tráileres de carga de mercancía comunicadas desde el interior del país; de la misma manera, el establecimiento de centrales de empresas comerciales y de servicio traen consigo la necesidad de robustecer y fortalecer sus áreas de logísticas, siendo esta una columna vertebral en la estructura de una organización. Este diplomado consta de diez (10) módulos en cada una de las áreas claves correspondientes al proceso de exportación de productos agroindustriales. Cuenta con la formación a través de un claustro de profesores expertos que muestra la realidad empresarial en áreas como la logística, la distribución comercial y la operatividad internacional.

Objetivo

Especializar a profesionales y no profesionales en la gestión de procesos dirigidos a la exportación de productos agroindustriales, fortaleciendo en ellos el enfoque de negocios con una visión integral de la Cadena de Suministros y las transacciones domésticas y globales, que asegure mantener la competitividad y la rentabilidad de la empresa en los mercados nacionales e internacionales.

Siendo Colombia, un país rico en recursos naturales y poseedor de escenarios fértiles para el cultivo de diversos productos agrícolas y la cría de animales de pasto, obliga la necesidad de tener conocimiento especializado acerca de las distintas actividades desenvueltas en la cadena de valor de distintos productos, así, los nuevos proyectos de infraestructura vial para el transporte de carga, nuevas plataformas logísticas y proyectos de producción, manipulación, almacenamiento y distribución de productos agropecuarios y derivados, dan lugar a replantear los esquemas de negocios proponiendo el desarrollo de competencias específicas sobre las tendencias y uso de herramientas en el tema de la logística y las operaciones internacionales que puedan generar un pensamiento estratégico y una gerencia oportuna y efectiva para hacer frente al desarrollo de las ventajas competitivas que la añada como un factor clave para el éxito empresarial.

Justificación

Justificación

Siendo Colombia, un país rico en recursos naturales y poseedor de escenarios fértiles para el cultivo de diversos productos agrícolas y la cría de animales de pasto, obliga la necesidad de tener conocimiento especializado acerca de las distintas actividades desenvueltas en la cadena de valor de distintos productos, así, los nuevos proyectos de infraestructura vial para el transporte de carga, nuevas plataformas logísticas y proyectos de producción, manipulación, almacenamiento y distribución de productos agropecuarios y derivados, dan lugar a replantear los esquemas de negocios proponiendo el desarrollo de competencias específicas sobre las tendencias y uso de herramientas en el tema de la logística y las operaciones internacionales que puedan generar un pensamiento estratégico y una gerencia oportuna y efectiva para hacer frente al desarrollo de las ventajas competitivas que la añada como un factor clave para el éxito empresarial.

Dirigido a

Estudiantes, Graduados de las carreras de: Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comercio Internacional y afines

Estudiantes, Graduados de las carreras de: Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comercio Internacional y afines

Profesionales de otras disciplinas, pero con experiencia en el área

Profesionales de otras disciplinas, pero con experiencia en el área

En particular, el programa está destinado a todos aquellos profesionales y no profesionales que participan en el proceso de dirección y gestión de la cadena de operaciones de empresas y organizaciones nacionales e internacionales como actividades de planificación, logística, compras, producción, gestión de la calidad, procesos de exportación e importación, etc.

En particular, el programa está destinado a todos aquellos profesionales y no profesionales que participan en el proceso de dirección y gestión de la cadena de operaciones de empresas y organizaciones nacionales e internacionales como actividades de planificación, logística, compras, producción, gestión de la calidad, procesos de exportación e importación, etc.

¡Inscripciones abiertas!

Déjanos tus datos y recibirás más información sobre este programa.