Docente investigadora de Unisinú realiza pasantía doctoral en la Universidad de Nueva York

Catalina Tovar Acero en la Universidad de New York

La docente investigadora de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm- Catalina Tovar Acero PhD (c) en Medicina Tropical del Grupo de Investigación de Enfermedades Tropicales y Resistencia Bacteriana de la Facultad de Ciencias de la Salud, se encuentra realizando su pasantía doctoral en el Departamento de Microbiología de la Universidad de New York, Estados Unidos.

Durante su estancia realizará un entrenamiento en técnicas orientadas a la evaluación de la respuesta inmune frente a Plasmodium como la cuantificación de citoquinas, evaluación de la expresión génica y determinación de otras moléculas involucradas en la respuesta inmune del hospedero frente a este parásito, para aportar nuevo conocimiento acerca de la patogénesis de P. vivax; actividades enmarcadas en su tesis doctoral.

Con esta actividad se fomentan lazos de colaboración en el campo académico e investigativo con esta entidad internacional, que prevé el desarrollo de proyectos de investigación y generación de productos de nuevo conocimiento de manera conjunta.

La Universidad de New York es una entidad privada que se fundó en el año 1831, dentro de sus egresados se encuentran 36 ganadores de Premios Nobel, 9 ganadores de la Medalla Nacional de Ciencias, 12 Premios Pulitzer, entre otros reconocimientos, se encuentra dentro de las mejores y más prestigiosas universidades de investigación de Estados Unidos. Cuenta con tres campos universitarios ubicados en Nueva York, Abu Dhabí y Shanghai. https://www.nyu.edu.

El departamento de Microbiología de la Universidad de New York desarrolla actividades de investigación direccionadas al estudio de la respuesta inflamatoria inducida por la malaria y sus implicaciones en la patología de la enfermedad, como la malaria cerebral y la anemia grave, entre otros. Adicionalmente, trabajan en el desarrollo de fármacos efectivos contra la enfermedad de Chagas, en colaboración con GlaxoSmithKline, realizando exámenes de alto rendimiento de T. cruzi intracelular, para encontrar compuestos con actividad antitrypanosomaticida.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co