Reconocido docente internacional en Negocios y Mercadeo, invitado al MBA de Unisinú
El Dr. José Rojas Méndez, Profesor Internacional invitado al MBA de Unisinú, acompañado de la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Dra. María Victoría Cano de Isaza.
El PhD de la Universidad de Manchester, Reino Unido, Profesor Asociado de Negocios Internacionales y Mercadeo de la Escuela de Negocios Sprott y de la Universidad de Carleton de Canadá, Dr. José Rojas Méndez, llegó a nuestro campus universitario invitado por la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Durante su estadía en la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm – , el reconocido docente internacional, disertará la cátedra sobre “International Business and Marketing”, con los estudiantes de la Maestría en Administración de Empresas, MBA y compartirá charlas con los docentes de los diferentes programas de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, sobre investigación internacional.
El Dr. José Rojas Méndez, es PhD en Marketing de Machester Business School, Inglaterra, Magister de la Universidad de Ottawa, Canadá. A nivel profesional se ha destacado por sus intereses de investigación en temas como marca nacional, el comportamiento del consumidor internacional, los problemas transculturales en los negocios y el marketing internacional. Ha publicado más de 45 trabajos académicos y su trabajo se ha destacado en revistas como The Journal Of Business Research, Marketing Intelligence and Planning, The Journal of Advertising Research, Journal of Vacation Marketing, The Journal of Product y Brand Management, The Journal of Marketing sin ánimo de lucro y del sector público, The Journal of Global Marketing, Journal of Food Products Marketing, Revista Internacional de Comercio y Gestión, entre otras. El Dr. Rojas-Méndez ha sido profesor visitante y ha sido invitado a dar conferencias en negocios internacionales y marketing en más de 30 países, entre ellos China, Alemania, Francia, Austria, Gales, Corea del Sur, Japón, Grecia, Hungría, México, Perú, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Canadá.