Desde primer semestre encendió la llama del emprendimiento

Emprendedores Unisinuanos

Hace dos años Gabriela Fernández, estudiante en Unisinú – Montería, comenzó con su idea de negocio y revela que, durante el confinamiento por la pandemia, este emprendimiento se ha fortalecido.

En Unisinú se mantiene encendida la llama del conocimiento y la del emprendimiento también; como lo refleja Gabriela Fernández Nieto una joven monteriana, estudiante de Administración de Empresas en nuestra Institución a quien tras participar cuando cursaba primer semestre en una Feria de Emprendedores, le quedó la inquietud de desarrollar una idea de negocio que decidió sacar adelante y hoy, dos años después, le genera grandes satisfacciones: GabStore. 

Gabriela de 19 años de edad y quien cursa sexto semestre nos cuenta en la siguiente entrevista pormenores de su proyecto de negocio.

  • ¿En qué consiste tu emprendimiento?

Mi emprendimiento lleva por nombre GabStore se enfoca en la comercialización de prendas para mujer y manejo las tres líneas básicas que toda mujer debe tener en su closet: ropa casual (desde camisetas hasta una línea de denim premium 100% colombiano); una línea de lencería muy completa y sutil y por último una línea de ropa deportiva donde cada mujer puede armar su outfit a su gusto. Básicamente con GabStore lo que busco es que cada mujer explore su potencial y plasme su sello personal con cada prenda que lleve.

  • ¿Qué te motivó a desarrollar este negocio?

La idea de generar mis propios ingresos. Esto me encanta, por eso desde muy niña en el colegio vendía de todo a mis compañeros.

  • ¿De lo aprendido a lo largo de tu carrera (Administración de Empresas) a qué es lo que más le has sacado provecho para tu negocio?

GabStore surgió justo después de la feria de emprendimiento que lideramos los estudiantes de mi Facultad en primer semestre, aunque la idea de negocio que presenté junto a otros compañeros no fue una tienda de ropa.  Todo el proceso me gustó mucho y decidí un mes después arriesgarme y empezar. Por eso, materias como Emprendimiento a mí me enriquecieron demasiado y me motivé a crear lo que hoy es mi tienda de ropa, así como también todo lo que he visto a lo largo de la carrera con respecto a marketing e imagen empresarial.

  • ¿Cómo ha sido el desarrollo de las actividades en medio de la pandemia?

Personalmente a mí esta pandemia me ha resultado productiva ya que GabStore la creé hace dos años -en 2018- pero como dividía mi tiempo entre mis responsabilidades con la universidad y otras cosas más, no tendía a dedicarme de lleno a mi proyecto; antes de empezar la cuarentena mi cuenta en Instagram contaba con 770 seguidores, actualmente después de 5 meses de confinamiento y de dedicarme de lleno a mi proyecto la cuenta tiene casi 4 mil seguidores.

La cuenta y todo lo que hago con ella gracias a Dios ha tenido mucha acogida además de que cuento con muchas personas que me han ayudado a crecer demasiado.

  •  ¿Qué fue lo más difícil al momento de iniciar el emprendimiento?

Sin duda alguna lo más difícil para mí fue lograr una identidad. Al principio no tenía una visión clara sobre cómo quería enfocar la tienda; vendía accesorios, zapatos, cosméticos, etc., pero mi fin siempre fue enfocarme en algo concreto que me identificara a mí y a la tienda como tal, luego de un tiempo de buscar muchas ideas decidí enfocarme en el campo de la moda femenina y fue la mejor decisión ya que la ropa se vende como ‘pan caliente’ y mis clientas quedan muy satisfechas.

  •  ¿Qué caracteriza tu emprendimiento, qué lo diferencia de otros?

La atención que brindo siempre es personalizada; enfocada en las necesidades de cada persona y lo que quiera llevar y sin duda, la calidad de cada prenda que vendo, ya que son elaboradas con materia prima de muy buena calidad hecha en Colombia.

  • ¿Qué le recomiendas a los jóvenes que quieren desarrollar sus emprendimientos?

A los jóvenes que tengan idea de negocio que no se rindan y que lleven a cabo todo lo que propongan, el camino es difícil y largo, pero con mucho empeño y sobre todo amor se logra el propósito.

 Para conocer más de esta emprendedora Unisinuana, accede a su cuenta en Instagram: @gabstor3

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co